Rocanrola, considerado el mayor festival de rap y hip hop de España, alcanzará su cuarta edición del 9 al 11 de octubre en el Multiespacio Rabasa, reuniendo a unas 20.000 personas al día, según la organización.

Rocanrola arranca el otoño musical con lo más granado del rap y hip hop nacional en DESTACADOS MÚSICA El cartel contará con referentes del género como Kase.O, Nach, Toteking, Morodo, El Chojin y Cruz Cafuné, además de nombres que lideran la escena actual como Fernandocosta, Recycled J, Hoke, Juancho Marqués o Bejo. En total, más de 50 artistas pasarán por los tres escenarios principales y por el Living Park, un espacio que combinará actuaciones con actividades de cultura urbana, exhibiciones de graffiti, skate, BMX, basket 3×3, freestyle y baile.

Como novedad, este año se celebrará el concurso “Rookies Rocanrola”, en el que diez artistas emergentes, seleccionados entre más de 200 propuestas, competirán por un puesto en el cartel de 2026. Además, el festival acogerá el I Concurso de Rap de la Plataforma InteractUA, abierto a estudiantes de la Universidad de Alicante. El evento dispondrá también de zona de acampada para 5.000 personas, parking con mil plazas y surtidores de agua gratuitos en colaboración con Aguas de Alicante.

Rocanrola arranca el otoño musical con lo más granado del rap y hip hop nacional en DESTACADOS MÚSICA
Presentación del festival en el Museo de Aguas de Alicante.

Durante la presentación del festival, este lunes en el Museo de Aguas de Alicante, la concejala de Turismo, Ana Poquet, ha destacado que “el turismo musical es una de las líneas estratégicas del Patronato de Turismo por su impacto y porque nos posiciona como un destino abierto, vibrante y con una oferta cultural diversa”.

En 2024, los festivales atrajeron a 400.000 personas a la ciudad y generaron un impacto de 40 millones de euros, principalmente en alojamiento, hostelería y transporte. Este año, con la incorporación de nuevas citas como Alma Festival y el aumento de conciertos en espacios como Rabasa, La Plaza y El Muelle Live, se espera que la cifra sea aún mayor.

La presentación del evento ha contado también con la participación del director de Comunicación y Relaciones Externas de Aguas de Alicante, Martín Sanz, el portavoz del festival, Jorge Villar, y la técnico de programación del Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante, Virginia Carrión.

Rocanrola se consolida así como uno de los grandes encuentros musicales del calendario nacional, reforzando la apuesta de Alicante por el turismo cultural.

Más información y entradas:
En la web de Rocanrola.

Artículo anteriorAlicante se prepara para elegir la mejor croqueta en el festival “Alacroqueta”
Artículo siguienteSe inaugura un nuevo espacio de conciertos y más en Alicante: ‘El Muelle Live’

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí