Elche se prepara para vivir un otoño inolvidable. En el marco del Año Jubilar, la ciudad estrenará un nuevo evento cultural de gran envergadura: ‘Oasis Elche Music Fest’, un festival que se celebrará los días 10 y 11 de octubre en el parking de la Universidad Miguel Hernández y que promete convertirse en una de las grandes citas musicales del calendario nacional.
Detrás de esta nueva propuesta se encuentra Producciones Baltimore, promotora referente en la escena musical del sureste español y artífice de eventos como Low Festival (Benidorm), Spring Festival (Alicante) o WARM UP Estrella de Levante (Murcia). Con su sello de calidad, ‘Oasis Elche Music Fest’ nace con vocación de continuidad y la ambición de posicionar a Elche como epicentro musical y cultural del Levante.
Un cartel de altura para todos los públicos
El festival arranca con un primer avance de cartel que incluye a algunos de los nombres más potentes del panorama nacional:
Dani Fernández, Mikel Izal, Rozalén, Siloé, Carlos Sadness, Duncan Dhu, Xoel López, La La Love You, Veintiuno y Sexy Zebras, entre otros. Dos escenarios, sesiones de DJ, zona de food trucks, espacios de descanso y una producción pensada para ofrecer una experiencia completa forman parte del diseño del evento.
Las entradas saldrán a la venta el domingo 20 de julio a las 10:00 h en la web oficial: oasiselchemusicfest.es.
Actividades paralelas
Oasis Elche Music Fest quiere ir más allá del directo. A lo largo de la semana previa al evento, la ciudad vivirá una programación paralela gratuita con un marcado enfoque cultural y participativo:
- Ciclo de cine con temática musical
- Presentaciones de libros y encuentros literarios
- Conciertos matinales al aire libre
- Rutas gastronómicas y comercio local
Una agenda pensada para abrir el festival a toda la ciudadanía, dinamizar la vida cultural y comercial de Elche y revalorizar el talento local, conectando la historia de la ciudad con expresiones artísticas contemporáneas.
Impacto económico y proyección
El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha declarado que el festival “viene para quedarse” y que no se trata de una cita convencional, sino de una propuesta de peso en la agenda cultural de la ciudad. Por su parte, José Manuel Piñero, director del festival y CEO de Producciones Baltimore, estima una asistencia superior a 25.000 personas, con un impacto económico directo de más de 6 millones de euros. Y la concejala de Cultura y Turismo, Irene Ruiz, ha subrayado la importancia del proyecto como motor turístico, cultural y económico.
Elche como oasis cultural
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento y Producciones Baltimore aspiran a convertir el Año Jubilar en un hito transformador para Elche: un puente entre patrimonio, música, ciudadanía y futuro. ‘Oasis Elche Music Fest’ llega como una celebración del presente y una apuesta por el papel central que puede desempeñar la cultura en el desarrollo de las ciudades.










