La Freestyle Master Series enfrentará a los diez mejores improvisadores de España, a lo largo de nueve jornadas durante este año, en diferentes ciudades del país. Esta competición nace de la asociación de The Urban Roosters y la Federación Mundial de Freestyle, organismo que aglutina a las principales competiciones de Rap de habla hispana.

El aumento de las batallas de rap en castellano, tanto en España como fuera del país, se ha producido de forma exponencial durante los últimos años. Pero The Urban Roosters y Freestyle Rap Federation (F.R.F) quieren ir un paso más allá y han aunado fuerzas para seguir avanzando con la profesionalización del freestyle, al cual consideran como un deporte mental.

Hasta ahora no existía ninguna liga que englobase todas la competiciones de rap. “Por eso nuestro objetivo era dar forma a un circuito de campeonatos en el que tuvieran cabida una élite profesional y donde todos los demás freestylers tengan la oportunidad de ascender gracias a su trabajo y esfuerzo” afirma el CEO de The Urban Roosters, Asier Fernández.

Nace la primera liga profesional de freestylers en España, con parada en Alicante en ESCENA MÚSICA

La Federación de Freestyle ha elaborado un ranking nacional en la que se encuentran los MC’s que participan en las competiciones más importantes del país. En cada competición, los participantes pueden sumar puntos para escalar posiciones en el ranking. El año 2016 la clasificación reunió a más de 800 MC’s y en lo que llevamos de año ya hay más de 500 nuevos freestylers ranqueados.

Esta temporada, los dos primeros del ranking nacional ascenderán automáticamente a la Freestyle Master Series. Por el contrario, los dos últimos de esta liga profesional descenderán. De esta manera, se premia el esfuerzo y la constancia de los mejores participantes del año.

Esta nueva forma de contabilizar los puntos de los freestylers se basa en los algoritmos usados en deportes como el surf, el ajedrez, el tenis o las artes marciales mixtas consiguiendo premiar tanto la calidad del participante y sus logros obtenidos como la constancia durante la temporada actual.

La Freestyle Master Series no es un campeonato aislado. Es sólo la punta del iceberg donde compiten los mejores del país.

El Rap freestyle considerado como un deporte mental 

“Cuando practicas freestyle te desarrollas a ti mismo, te haces mejor y más competitivo para la vida diaria”, explica Asier Fernández. Los freestylers profesionales siguen rutinas de entrenamiento similares a las de cualquier deportista de élite. Se observa la evolución de esta modalidad atendiendo al público que acude a estos tipos de eventos pasando de concentrar cientos de personas en 2014 a llenar estadios en 2016.

Los 10 elegidos recorrerán el país durante nueve jornadas, a lo largo de 2017, para luchar por el título de mejor Freestyler de España ante sus aficionados.

La primera jornada tendrá lugar el domingo 30 de abril en Barcelona, concretamente, en la Sala Up&Down. Las siguientes jornadas de la liga se disputarán en: Málaga, Alicante y Murcia, entre otras.

Compra de entradas a través de: http://hiphoptickets.es/entradas/freestyle-master-series

SOBRE THE  URBAN ROOSTERS

The Urban Roosters es un proyecto nacido en 2012 que se convirtió en una empresa en 2015 de mano de a su equipo fundador: Asier Fernández Pásaro, Arturo Sanía, Pedro Henrique Gomes y Eduardo Clavijo; A día de hoy cuentan con más de 90.000 usuarios entre España y Latam, sedes en Logroño, Valencia y Mexico DF y está compuesta por 8 trabajadores y más de 10 colaboradores.

SOBRE LANZADERA

Lanzadera es una aceleradora de empresas perteneciente a Marina de Empresas e impulsada por Juan Roig (Presidente de Mercadona). Cuenta con 3 programas diferenciados, según el grado de maduración de los proyectos que acompaña: el programa Campus, para emprendedores provenientes de la Escuela de Empresarios EDEM; el programa Garaje, que ayuda a emprendedores a desarrollar sus ideas y el programa Lanzadera, que apoya a emprendedores para que transformen sus proyectos en realidades empresariales.

Artículo anteriorMúsica, arte y gastronomía en una finca del siglo XVII
Artículo siguienteDestacada presencia de Vinos Alicante DOP en la 9ª Feria Nacional del Vino

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí