L

La Filarmónica de Londres abrirá la nueva temporada sinfónica del ADDA en MÚSICA a nueva temporada sinfónica del Auditorio de la Diputación de Alicante arrancará el próximo mes de octubre con la actuación de la Orquesta Filarmónica de Londres, que ofrecerá uno de los 12 conciertos a cargo de agrupaciones internacionales de reconocido prestigio en un programa que se prolongará hasta mayo de 2016.

La programación la ha dado a conocer el diputado de Cultura, Juan Bautista Roselló, en rueda de prensa, en la que ha destacado la buena acogida de este ciclo entre el público, con carteles de localidades agotadas, y con cerca de 19.500 asistentes hasta la actuación de la Orquesta de Cámara de Basilea, celebrada el pasado 2 de marzo en el ADDA, cuya temporada actual prosigue hasta el próximo mes de junio.

Roselló ha indicado que en la nueva temporada 2015-16 se mantiene el precio de los abonos para asistir a los 12 conciertos (290 € para los sectores A y B; y 210 € para el C) y de las entradas sueltas, que oscilan entre los 10 y los 60 €, en función de las actuaciones y las localidades.

Hemos hecho un esfuerzo importante para continuar con el prestigio alcanzado hasta la fecha, con orquestas y solistas internacionales de reconocido nivel y con unos precios asequibles, destaca el diputado de Cultura

La nueva programación se iniciará con una de las más afamadas agrupaciones del mundo, la Orquesta Filarmónica de Londres que llegará al ADDA el próximo 6 de octubre dirigida por Vladimir Jurowski para interpretar el Concierto para violín y orquesta de Sibelius y la Sinfonía nº 5 de Tchaikovsky, con la destacada presencia del solista Leonidas Kavakos. El día 24 del mismo mes la Orquesta de Valencia recalará en el auditorio con un programa de obras de Beethoven, J. Nieto y Strauss, dirigida por Yaron Traub

El 14 de diciembre el conjunto barroco Il Giardino Armonico y su director, Giovanni Antonini, ofrecerán un recital de piezas de Purcell, Händel, Sammartini, Locke, Telemann y Geminiani. El año 2016 se estrenará el 7 de enero con el concierto a cargo de la Orquesta Gustav Mahler y un completo repertorio centrado en Mozart; mientras que el 3 de febrero la Orquesta de la Radio de Colonia ocupará el podio, bajo la dirección de Wayne Marshall, con un arreglo de los compositores Gershwin y Bernstein.

El 12 de febrero la Orquesta Sinfónica de Viena, con Adam Fisher, recurrirá a los clásicos de Mozart, Haydn y Beethoven y el 21 de ese mes será el turno de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt, dirigida por Andrés Orozco, con piezas de Carl Maria von Weber, Dvorak y Mahler. 

El día 1 marzo actuará la Orquesta Filarmónica de Novosibirsk, que interpretará piezas de Brahms y Shostakóvich bajo la batuta de Thomas Sanderling. Al mes siguiente, el 23 de abril, la Orquesta de Valencia acompañada por la Philharmonia Chorus, de nuevo con Yaron Traub, apostará por la compleja composición del Requiem Alemán de Brahms. 

Finalmente, en el mes de mayo concluirá la temporada sinfónica. El día 13, la Orquesta Filarmónica de Helsinki atenderá las directrices de Susanna Malkki con obras de Sibelius y Prokófiev; mientras que el 24 la Fort Worth Orquesta Sinfónica de Dallas brindará obras de Copland, Tchaikovsky y Gershiwn, dirigida por Miguel Harth-Deboya. El ciclo concluirá el 27 de mayo con la Real Orquesta Filarmónica de Londres y su célebre director Pinchas Zukerman, cuyo programa se centrará en las Variaciones Enigma de Elgar y en el Concierto para violín y orquesta de Beethoven. 

«Hemos hecho un esfuerzo importante para continuar con el prestigio alcanzado hasta la fecha, con orquestas y solistas internacionales de reconocido nivel y con unos precios asequibles que permiten a todos los públicos amantes de la música clásica disfrutar de estas audiciones, aspectos que pocos auditorios del territorio nacional son capaces de ofrecer, puesto que las entradas suelen duplicar o incluso triplicar las que ofrecemos en el ADDA», ha puntualizado el diputado.

Venta de entradas

La renovación de abonos se podrá efectuar del 1 al 25 de mayo, con la posibilidad de pago en dos plazos, el primero de ellos con la retirada del pase de temporada y el segundo a principios de febrero de 2016.

La venta de nuevos abonos se podrá realizar al mes siguiente, del 1 al 30 de junio.

Las entradas sueltas podrán adquirirse a partir del 1 de septiembre con precios que oscilan entre los 10 y los 60 euros. 

Las entradas se pueden comprar a través de la web instanticket.es

Artículo anteriorArtistas contemporáneos abrirán sus estudios al público
Artículo siguienteRecital poético-musical ‘El precio del silencio’ en el Taller Tumbao
Licenciada en Periodismo y Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid. Administradora y redactora de AlicanteMag.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí