Este mes de junio, el jazz volverá a ser protagonista en el Aula de Cultura de Alicante (Fundación Caja Mediterráneo) con el evento Jazz on the Med.

La asociación cultural Refugio Jazz Club y la empresa alicantina Esatur ponen en marcha esta iniciativa que intentará reparar una laguna respecto a la presencia de artistas de jazz de primera fila en la ciudad a lo largo del año. Los organizadores también contemplan la posibilidad de implantar un Máster de Jazz en un futuro próximo.

La andadura comienza con un ciclo que tendrá lugar durante el mes de junio y que constará de tres conciertos de auténtico lujo.

Programa de Jazz on the Med

El jazz recala en junio en el Aula de Cultura de la CAM en MÚSICA

Jueves 2 de Junio: 

TINO DI GERALDO FLAMENCO CUBAN ALL STARS

Tino Di Geraldo esta considerado como uno de los grandes instrumentistas del flamenco-jazz. Ha acompañado a Paco de Lucía, Camarón y Chick Corea entre otros. La lista de grandes personalidades de la música con las que Tino ha entrado en un estudio o subido a un escenario no acaba ahí: Tomatito, Vicente Amigo, Enrique Morente, José Mercé, Santiago Auserón, Luz Casal y un larguísimo etcétera.

En esta ocasión, Tino di Geraldo nos visita con un sexteto de alto octanaje formado por músicos cubanossobresalientes en el género. Además de Tino a la batería, estarán con nosotros Ariel Brínguez al saxo, Manuel Machado a la trompeta, Javier Massó “Caramelo de Cuba” al piano, Yelsy Heredia al contrabajo y Ramón González a la percusión. Todos ellos tienen a sus espaldas un impresionante bagaje junto a multitud de figuras de la música, que los consideran miembros permanentes de sus bandas. Hablamos de gente del nivel de Celia Cruz, Diego El Cigala, Ketama, Jerry González o Chucho Valdés. A buen entendedor…

Jueves 9 de Junio

JORGE PARDO Y JAVIER MASSÓ “CARAMELO DE CUBA”

Jazz, latin jazz, flamenco y música cubana se encuentran y se abrazan con pasión en “FlamenCuba”, de la mano de dos de los más grandes fusionadores y jazzistas de la actualidad, tanto en España como a nivel internacional. Dos músicos que llevan muchos años acaparando premios y nominaciones por todo el mundo, incluidos Grammys Latinos.

De Jorge Pardo poco se puede decir que no se haya dicho ya. Sin duda, uno de los pesos pesados del jazz europeo de todos los tiempos y un maestro en la fusión entre jazz y flamenco, tanto con el saxo como con la flauta travesera. Javier Massó, “Caramelo de Cuba” es un precursor de la amistad entre el flamenco y la música de su país. Uno de los mejores pianistas de jazz latino del mundo, capaz de lograr con su talento y sus manos cualquier tipo de fusión.

Ambos beben de las fuentes de la tradición y las raíces para crear, con un lenguaje propio y nítido, un espectáculo mestizo, personalísimo e inolvidable para los sentidos y para el corazón.

Jueves 16 de Junio

PERICO SAMBEAT Y FABIO MIANO QUARTET

El saxofonista valenciano Perico Sambeat y el pianista italiano Fabio Miano, afincado en Alicante desde 1992, llevan 30 años compartiendo escenario con los mejores artistas del mundo del jazz y cosechando alabanzas en publicaciones especializadas. En esta ocasión vienen con un cuarteto espectacular, completado con el estadounidense Dee Jay Foster al contrabajo y el alemán Jo Krause a la batería, dos auténticos fuera de serie en sus instrumentos.

Estamos seguros de que, una vez más, Perico y Fabio nos demostrarán su sensibilidad artística y su capacidad para emocionarnos con una combinación perfecta de “standards” de jazz y temas compuestos por ambos protagonistas. Una banda internacional de jazz clásico que promete dar un concierto memorable.

Artículo anteriorEl garaje punk rock de Ultrazorras recala en Ocho y Medio
Artículo siguiente‘Alicante Cinema’ del Festival de Cine proyectará 8 cortos de directores alicantinos

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí