Logo del Eje Cultural San Fernando.

Con el fin de dar visibilidad a las actividades culturales de seis instituciones situadas en el corazón de Alicante surge el ‘Eje Cultural San Fernando’, una iniciativa colaborativa que aglutina a la Fundación Mediterráneo, la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante (APPA), el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, la Sede Ciudad de la Universidad de Alicante, el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante (CTAA) y el Conservatorio Profesional de Música ‘José Tomás’.

La propuesta nace “en contra del mantra de que ‘en Alicante nunca ocurre nada’”, ha señalado Cristina Martínez, directora cultural del Gil-Albert, en la rueda de prensa celebrada esta mañana para dar a conocer la iniciativa. Este eje trata de «crear sinergias entre los centros culturales e informar a la sociedad de sus propuesta culturales, que abarcan diversas disciplinas, como el arte, la música o el cine, intentando no contraprogramarse», ha incidido Martínez. Para ello, se ha creado una página web, ejesanfernando.es, donde se informará de las actividades más representativas de cada centro y se incluirá un enlace directo a cada institución. Además, está previsto la celebración de acciones conjuntas, en principio dos al año.

Nace el Eje Cultural San Fernando, punto de encuentro de seis entidades culturales de la ciudad en DESTACADOS ESTILO DE VIDA
Rueda de prensa del Eje Cultural San Fernando – © María Gilabert / Alicante Mag.

Presentación oficial: Recorrido guiado y concierto 

La presentación oficial del Eje Cultural San Fernando tendrá lugar el miércoles 14 de mayo con un recorrido guiado que comenzará a las 18:00 horas desde el Conservatorio de Música ‘José Tomás’, pasando por los edificios de los centros asociados, durante el cual se explicará su historia y actividad, y culminará en la sede de la Fundación Mediterráneo, donde a las 19:00 horas, 65 jóvenes músicos de la Banda Sinfónica del Conservatorio ofrecerán un concierto de bandas sonoras de películas de Walt Disney. La entrada al concierto es libre hasta completar aforo.

Durante la rueda de prensa, el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha agradecido a las seis entidades participantes en la iniciativa “haber podido unir fuerzas, ya que la unión hace la fuerza”. Este eje cultural va a evidenciar, según el diputado de Cultura, que «en Alicante pasan muchas cosas. Y este frente común va a servir para darles difusión”.

En la convocatoria han participado además Luis García Sala, director del Conservatorio Profesional de Música José Tomás de Alicante; Emilio Vicedo, presidente del Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante; Rosalía Mayor, presidenta de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante, y Luis Boyer, presidente de la Fundación Mediterráneo.

Artículo anteriorEl ‘Torneig de Dramatúrgia’ del IVC llega al Teatre Arniches con un “combate” entre autores teatrales
Artículo siguiente“Desafío Mahou” llega a Alicante para los aficionados al pádel
Licenciada en Periodismo y Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid. Administradora y redactora de AlicanteMag.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí