La Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la Universidad Miguel Hernández de Elche organiza la I Olimpiada Agroalimentaria y Agroambiental de la provincia de Alicante con el objetivo de despertar el interés de los estudiantes de segundo de Bachillerato de la provincia por las titulaciones del ámbito agroalimentario y agroambiental.
LAS PRIMERAS OLIMPIADAS TENDRÁN LUGAR EL SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016 A PARTIR DE LAS 10:00 HORAS DE LA MAÑANA.
Las materias que integran la Olimpiada (Biología, Tecnología Industrial y Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente) son parte de la base necesaria para afrontar una carrera vinculada con la Producción Hortofrutícola y Ganadera, la Alimentación y el Medio Ambiente especialmente en los campos de las Ciencias y las Ingenierías Agrarias, la Gestión Eficiente del Agua y de los Recursos Naturales, la Ciencia y Tecnología de Alimentos, la Ciencia y Producción Animal y la Biotecnología Aplicada al Ámbito Agroalimentario.
Se han inscrito más de 50 estudiantes de Bachillerato de toda la provincia de más de una decena de centros de toda la provincia.
Se trata de una excelente oportunidad para que los estudiantes conozcan el ambiente universitario y las instalaciones de la EPSO. Además, tendrán ocasión de adentrarse de primera mano en la oferta formativa universitaria en el sector agroalimentario y agroambiental de la provincia y considerarla como una opción formativa y laboral que pueden tener en cuenta, máxime si se tiene en cuenta que el sector agroalimentario es uno de los que mejor ha soportado las consecuencias de la crisis económica.
Los patrocinadores de la Olimpiada son:
Vicerrectorado de Estudiantes (Universidad Miguel Hernández de Elche)
Excelentísimo Ayuntamiento de Orihuela
Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante
Conselleria d’ Educació, Investigació, Cultura i Esport (Generalitat Valenciana)
Denominación de Origen Uva embolsada del Vinalopó
Cátedra CAJAMAR de Economía y Desarrollo Agroambiental
Cátedra de Enoturismo Casa Cesilia
Los ganadores de cada una de las asignaturas recibirán 300 euros, el pago del viaje a Madrid para la Olimpiada Nacional y una credencial de exención en el pago de la matrícula del primer curso de uno de los grados ofertados en la Escuela Politécnica Superior de Orihuela: Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental y Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Los segundos clasificados en cada una de las asignaturas recibirán 150 euros cada uno.