P

Entrevista a Rafa Bernabeu, experto en vídeo marketing aplicado a Internet en INTERNET posiblemente el término ‘Vídeo Marketing Web’ no nos suene mucho, pero «Youtube» sí nos suena desde hace tiempo. Para algunos, Youtube es una plataforma donde se suben vídeos chistosos o muy creativos. Para otros, Youtube es el segundo buscador más utilizado en Internet detrás de Google y una gran oportunidad para potenciar la visibilidad de una marca.

Promocionar una empresa o marca personal a través de Youtube es una gran oportunidad que muchas empresas no son conscientes de aprovechar. Hacer un vídeo para Internet está al alcance de muchas Pymes y profesionales. Es un tren que debemos coger.

Para conocer más en profundidad lo que el vídeo marketing web puede hacer por la visibilidad de una empresa he tenido la fortuna de entrevistar a uno de los profesionales del sector que más saben de este tema. Al alicantino Rafa Bernabeu responsable de la web Canal Youtube.

¿Qué es Canal Youtube?

Canalyoutube es una productora audiovisual centrada en generar contenido en vídeo para Internet. Las redes sociales, las plataformas de vídeo como Youtube y el uso de nuevas tecnologías hacen que las personas estén en esos medios y a través del video marketing acercamos a las empresas a los usuarios para convertirlos en clientes.

Grabamos, editamos y posicionamos en buscadores el contenido en vídeo que las empresas quieren mostrar, utilizamos palabras clave en los vídeos y, mediante técnicas y tácticas de marketing online, generamos visitas a las webs.

¿Quién está detrás de este proyecto Web?

Soy Rafa Bernabeu y durante 24 años he sido reportero gráfico en el Centro de Producción y Programas de Alicante para Canal 9-RTVV cubriendo las noticias que generaba la ciudad y la provincia. A causa de su cierre, la reinvención ha motivado la creación del portal; en él unimos el vídeo con el marketing online.

Realicé el primer Máster en Marketing Online que organizó Fundesem Business School, donde aprendí los conceptos del marketing aplicados a la red, desde SEO hasta analítica web.

¿Cuando nació el proyecto, cuando se publicó la web, el canal en Youtube?

El proyecto se puso en marcha a principios de 2013 y ha ido creciendo en contenidos y recursos para las empresas, ha evolucionado conforme evoluciona la red y recientemente hemos adoptado una gestión de contenidos que nos proporciona facilidad en la creación de páginas y entradas en el blog.

La imagen en movimiento tiene una gran relevancia en la red, se suben 300 horas de vídeo cada segundo sólo a Youtube

Entrevista a Rafa Bernabeu, experto en vídeo marketing aplicado a Internet en INTERNET ¿Nos proporcionas algunos datos de tráfico de tu canal en Youtube, suscriptores, interacciones, etc.?

Gestionamos canales en Youtube con millones de reproducciones, tanto de viajes con más de 1.400.000 reproducciones en sus vídeos y con 521 suscriptores, como gestión de streaming para eventos a través de Youtube.

¿Nos dices algunos clientes para los que has trabajado?

En Alicante hemos realizado campañas de vídeo marketing para Gibeller, Arena Alicante, Mercalicante y Prosant Eventos. Además, colaboramos en ediciones del iDay y Congreso Ecommaster realizando el Streaming.

Hemos efectuado la grabación de ponencias para Quondos, Wontalia, SeoPro y Seo para Seos, así como vídeos de eventos como Internet 3.0 de Luis M. Villanueva o Internet Cambia Todo organizado por Isra García.

Asesoramos en marketing online a un Youtuber de Alicante llamado MrGranbomba con 80.000 suscriptores y cerca de 3 millones de reproducciones en sus vídeos, que realiza acciones de cámara oculta por la misma ciudad.

¿Cómo surgió la idea y detectasteis la oportunidad?

Al realizar el Máster de marketing online te preparan en muchos campos, detectamos que el vídeomarketing es la opción que más se adaptaba a mi perfil profesional, durante 24 años he tocado todas las facetas de televisión y la opción de contenidos en vídeo para Internet encaja en la nueva tendencia que deben seguir las televisiones.

La imagen en movimiento tiene una gran relevancia en la red, se suben 300 horas de vídeo cada segundo sólo a Youtube y desde hace unos meses Facebook proporciona la opción de subir contenido en vídeo a los usuarios.

¿Qué inversión aproximada hiciste para este proyecto?

Adquisición de cámaras, micros, material de iluminación, etc. Es un equipo necesario para grabar los contenidos, además utilizamos software de edición profesional. Sin llegar a dar datos exactos, puede llegar a los 20.000 euros.

¿Por qué consideras que el vídeo marketing es una herramienta útil para la promoción de las Pymes?

Nosotros nos centramos en la principal plataforma de vídeos que es Youtube, en ella está la gente, los usuarios. Si las empresas y marcas quieren llegar a ellos tienen que utilizar las herramientas necesarias para ello, nosotros las conocemos y utilizamos; si las pymes quieren conseguir clientes deben apoyarse en nosotros.

Tres consejos que darías a quien quisiera promocionar su empresa a través del vídeo marketing

El vídeomarketing es una estrategias a largo plazo, no se crea un vídeo y esperas a que aparezcan los usuarios, hay que trabajar en contenidos y calendarios, en ideas y proyectos.

Si quieres transmitir imagen profesional y de calidad no utilices tu cámara de teléfono o doméstica, confía en profesionales de la imagen, tenemos el ojo preparado para ver los planos y el sentido estético para la edición narrativa.

1. Transmitir imagen de marca de calidad.

2. Ser constante en la estrategia de contenidos. Es a largo plazo. Un vídeo subido a Youtube está constantemente trabajando. Si el canal adquiere relevancia, más reproducciones tendrá ese vídeo aunque hayan pasado años.

3. El vídeo marketing no es caro. Las productoras cómo la nuestra apuestan por la máxima calidad que se puede ofrecer por Internet, que no está reñida con el precio. Si te atreves a realizar acciones de vídeo marketing, deja una partida presupuestaria para ello dentro de tu presupuesto anual. Estudia una estrategia a largo plazo y sé perseverante.

¿Cuál es el futuro de Canal Youtube?

Aunque parezca que Internet y las redes sociales llevan toda la vida con nosotros, apenas llevan diez años. Google se fundó en 1998 y Facebook en 2004, hay mucho recorrido por hacer y mucho por descubrir, esto acaba de empezar.

Artículo anteriorEl MARQ inicia su programa infantil de actividades para Navidad
Artículo siguienteEs tiempo de alcachofas en el sureste español
Consultor y Formador en Marketing Online en Alicante. Me he especializado en posicionamiento en buscadores, analítica web y conversión web.

1 COMENTARIO

  1. No son pocos los que piensan que el Video Marketing consiste en crear un canal de Youtube, hacer un video y publicarlo. Nada más lejos de la realidad para conseguir la efectividad de uno de los medios de marketing digital más potentes que existen. No es necesario hacer un gran SPOT; es preciso hacerlo y GESTIONARLO correctamente.
    En estas tareas del video marketing, Rafa Bernabeu y su equipo son grandes maestros.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí