C

uando comencé en el año 2004 a trabajar en el área del marketing digital y ver opciones para formarme mejor, ví con gran decepción que si querías ir a un congreso de marketing ‘online’, el más cercano lo tenías en Estados Unidos. Que si querías un libro para aprender de esto de los negocios digitales, no había ninguno en español y escrito basado en casos reales españoles. En resumen, había muy pocas opciones para formarse.

Luego con el paso de los años, las cosas fueron cambiando lentamente. Comenzaron a salir eventos de marketing ‘online’ en España (Congreso Ojo Buscador en Madrid, Congreso de Webmasters en Madrid, Feria de Tiendas Virtuales en Huesca, Congreso Web en Barcelona y luego en Valencia, etc.). La cosa iba cambiando. Había que tomar el tren o el coche y hacer muchos kilómetros para enterarse de lo último y hacer networking.

En los últimos 3 años, las cosas han cambiado de forma muy favorable para los que vivimos en la provincia de Alicante. Han surgido una serie de eventos y programas formativos de marketing ‘online’ que hace que los alicantinos seamos privilegiados de tener tantas opciones.

Tenemos muy buenos profesionales en Alicante, a los que les gusta compartir sus conocimientos y organizar eventos para fomentar el networking

A nivel de programas formativos contamos con:

  • Master en Marketing Digital de Fundesem Business School, ya en su tercera edición.
  • El CMUA de la Universidad de Alicante, programa enfocado al social media.
  • El Ecommaster, un programa Master especializado en comercio electrónico.
  • Cursos y Masters en Diseño Gráfico y Marketing 2.0 por parte de la escuela Coco School.
  • Master en Social Media y Turismo por parte de Invattur.

A nivel de eventos, no me equivoco al decir que somos la envidia de otras ciudades o provincias. Contamos con…

  • El Congreso Internet 3.0, que este año cumplirá su 3a edición.Alicante, tierra del marketing digital en INTERNET
  • El Congreso SEO para SEOs, congreso profesional enfocado a los que dedican al posicionamiento en buscadores.
  • El iDay, un evento cas mensual donde varios profesionales del sector comparten de forma gratuita sus conocimientos.
  • El BlackHatSpain, un congreso super especializado en técnicas BlackHat que se celebró el pasado 11 de julio en la Universidad de Alicante.

Más de una vez, colegas del sector de otras provincias me han preguntado: ¿Qué es lo que hacen en Alicante que siempre están montando cosas de marketing ‘online’? Pues supongo que tenemos muy buenos profesionales, a los que les gusta compartir sus conocimientos y organizar eventos para fomentar el networking. Espero que esta evolución se mantenga y sigamos siendo una ciudad/provincia referente en el marketing aplicado a las nuevas tecnologías.

 

Artículo anteriorEntre la tradición y la posmodernidad: 40 años de fotografía en Alicante
Artículo siguienteLa grandeza de Miguel Hernández sobresale en un emotivo recital
Consultor y Formador en Marketing Online en Alicante. Me he especializado en posicionamiento en buscadores, analítica web y conversión web.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí