Alicante rescata su memoria más sabrosa. Este lunes arranca la “Ruta de Taberneros”, una propuesta que invita a recorrer la ciudad copa en mano y tapa en plato, en homenaje a las antiguas tabernas que animaban la vida alicantina entre los siglos XVII y XVIII.
Del 20 de octubre al 15 de noviembre, 23 bares y restaurantes servirán una tapa maridada con un vino de la Denominación de Origen Alicante, cada una bautizada con el nombre de una de aquellas tabernas históricas: Juan Gaya, el Mesón del Olmo, José Boulgny e Hijo o José Pascual de Bonanza, entre otras. Por 5 euros, los comensales podrán saborear historia, gastronomía y vino local en una misma experiencia.
La iniciativa, impulsada por el Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Alicante, Turisme Comunitat Valenciana y el Consejo Regulador Denominación de Origen Vinos de Alicante, forma parte de las actividades paralelas del congreso internacional “Alicante, capital histórica del vino en el Mediterráneo”, que se celebrará en el MARQ del 29 al 31 de octubre, en un año en el que Alicante ostenta el título de Capital Española de la Gastronomía 2025.
La concejala de Turismo, Ana Poquet, ha destacado el espíritu simbólico de esta ruta: “Queremos rendir homenaje al vino alicantino y recordar su papel en la historia mediterránea, el comercio local y el desarrollo del puerto. Las antiguas tabernas fueron parte esencial de esa identidad y esta ruta las recupera con un guiño contemporáneo”.
El origen de la propuesta se remonta a los ‘Manifiestos del ví’, documentos custodiados en el Archivo Municipal de Alicante que registraban las actividades de las tabernas controladas por la Junta d’inhibició del Ví Foraster d’Alacant, un organismo creado en 1510 por Fernando de Aragón para proteger el vino local frente a los caldos foráneos. Aquella estructura de control —que vigilaba desde los barriles que entraban al puerto hasta las copas servidas en las tabernas— dejó constancia de un vibrante mapa del vino alicantino durante más de tres siglos.
La “Ruta de Taberneros” recupera ahora esa memoria, trasladándola a los bares actuales con un aire festivo y divulgativo. Los participantes podrán votar su tapa favorita en el perfil de Instagram @detapasporAlicante, mientras un jurado profesional elegirá la propuesta más destacada de esta primera edición.
El listado completo de establecimientos y tapas puede consultarse en la web vinosalicantedop.org/ruta-taberneros-alicante/