Espectáculo de danza de Sol Picó

El Instituto Valenciano de Cultura ha presentado la programación del segundo trimestre de 2019 en Alicante durante un almuerzo de prensa que ha ofrecido Alicia Garijo, directora territorial del IVC Alicante, para explicar todas las novedades de la última parte de la temporada.

En cuanto a las artes escénicas, la programación empezará el viernes 5 de abril con danza, con el espectáculo de Sol Picó producido por el IVC “Animal de séquia” que se representará en el Teatro Principal de Alicante. Otra de las grandes citas teatrales del trimestre será el 13 de abril con Lluís Homar, que pondrá en escena “Terra Baixa”.

Sol Picó, Lluís Homar o Sergi López, en la nueva temporada del Arniches en ESCENA
Lluís Homar en ‘Terra Baixa’ – © David Ruano

En mayo, será el momento de la propuesta musical de la temporada, con el concierto de El Diluvi el sábado 4 de mayo. También llegará al Arniches “Kassandra”, el espectáculo de Temporada Alta y el Teatro Nacional de Cataluña, que tendrá lugar el 10 de mayo. Las nuevas tecnologías tendrán un papel destacado el 18 de mayo con la arriesgada obra «Control Freak», de Kulu Orr, y el mes concluirá con Sergi López interpretando “Non solum” el día 25 y con la exitosa “Tirant”, la coproducción del Institut Valencià de Cultura y de la Compañía Nacional de Teatro Clásico que ha pasado ya por Valencia, Madrid y Castelló y que llegará a Alicante el día 31.

Una de las colaboraciones más destacadas del trimestre es la coorganización de Alicante Mostra Visible, primera edición de la muestra de cine y cultura sobre diversidad sexual, de identidad y género, que tendrá lugar entre los días 1 y 7 de abril con un buen número de proyecciones de cortos, largometrajes y documentales que exploran diferentes facetas de la visibilidad LGTBI.

Enmarcados dentro de “Abril en danza”, tendrán lugar dos espectáculos que acercarán la danza a los públicos del Arniches: “Canvas of bodies” de Taiat Danza, “Ikebana” de Proyecto Good y “A re-enactment of Gertrud Bodenwieser’s vienense expressionism”, de la compañía Off Verticality y de la universidad austriaca Anton Bruckner.

Programación didáctica y familiar

Como es habitual, la programación didáctica y familiar tiene un gran peso en el Arniches. En esta última parte de la temporada se han programado dos espectáculos dentro del ciclo “Menut Arniches”: “Piccoli sentimenti”, teatro de objetos de Thof Théatre el 12 y 13 de mayo y “Lil•liput” de l’Horta Teatro el 26 y 27 de mayo. Además, se presentan dos espectáculos destinados a todos los públicos: Kulu Orr con «Control freak» y “Seu-te!”, de Acrobacia Mínima el 14 de junio.

Sol Picó, Lluís Homar o Sergi López, en la nueva temporada del Arniches en ESCENA
Lil•liput

Serán 44 actividades los que conformarán la oferta escénica del Teatre Arniches durante este trimestre. Hay que señalar, además de la programación propia, la presencia de actividades incluidas en programas y festivales como Mostra Visible, Abril en danza, Festival de Cine de Alicante, Tercera Setmana y la presencia de los trabajos de las aulas de la Asociación Cultural Asaute (aulas de la 3ª edad), Aulas de la Universitat d’Alacant, Escena Erasmus o el Conservatorio Superior de Música. Finalmente, la Filmoteca Valenciana ofrecerá 10 proyecciones, ampliándose un ciclo más a los ya habituales dedicado a la memoria histórica.

Programa de primavera-verano del Arniches:

Sol Picó, Lluís Homar o Sergi López, en la nueva temporada del Arniches en ESCENA

Artículo anteriorSan Vicente acoge el IV Festival de Narración Oral ‘Un lugar de cuento’
Artículo siguienteLa editorial Mankell regalará un relato en la Feria del Libro de Alicante

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí