Participantes en la rueda de prensa sobre el espectáculo frente a la Teatro Principal - © María Gilabert / Alicante Mag.

‘Tierra de Juana. Bailando con Juana Francés’ es el título del espectáculo que se estrenará de forma absoluta en próximo 15 de mayo a las 20 h. en el Teatro Principal de Alicante y supone el debut de la joven compañía del Conservatorio Profesional de Danza ‘José Espadero’.

El proyecto, que supone un trampolín profesional para los alumnos de danza y profundiza en la obra de la artista alicantina Juana Francés en el centenario de su nacimiento, ha sido presentado en rueda de prensa esta mañana por la subdirectora del Teatro Principal de Alicante, María Dolores Padilla, junto al vicedirector del Conservatorio Profesional de Danza, Ricardo Millor, los coreógrafos Paula Serrano y Ángel Juárez, el codirector artístico Abel Martí, la directora del Conservatorio Jesús Morant y el creador de efectos audiovisuales Xavier Guinot.

El espectáculo, interpretado por 34 artistas, aborda las cuatro etapas artísticas de Juana Francés, trasladadas del lienzo al escenario a lo largo de tres coreografías mediante el flamenco y el baile español, danza clásico y contemporánea. Las piezas culminarán con una cuarta que fusiona todos los estilos. “Hemos tratado de trasladar la plasticidad de las obras al escenario”, ha explicado la coreógrafa Alba Alberola, que ha formado equipo con Paula Serrano y Ángel Juárez.

El espectáculo, de carácter multidisciplinar, sido posible gracias al trabajo conjunto del Conservatorio Profesional de Danza ‘José Espadero’, la Escuela Superior de Arte y Superior de Diseño de Alicante (EASDA), encargada del vestuario, el IES Luis García Berlanga de San Juan, a cargo de la producción audiovisual, el Teatro Principal de Alicante y el MACA.

‘Tierra de Juana’ recupera y rinde homenaje a la artista alicantina, caracterizada por su fuerza interior, modernidad y ganas de romper con el canon establecido. Su sobrina ha destacado que “han pasado cien años y Juana Francés sigue viva como artista. Es un ejemplo a seguir, una mujer luchadora y con mucho carácter, que estaría feliz de ver este proyecto”.

En resumen, “evocar el mundo de Juana Francés es moverse entre la figuración, la abstracción, la figuración desfigurada, cascotes, trozos de ladrillos rotos, cometas, cajas, fondos marinos… es ir más allá del mundo bidimensional del soporte pictórico de tela para descender hasta las profundidades del mar, de la soledad y la alienación y para ascender hasta las alturas de la alegría humana o simplemente dejar correr un puñado de tierra entre nuestros dedos”, reza la presentación del espectáculo.

[su_icon icon=»icon: ticket»]Entradas:[/su_icon]
En la taquilla y la web del Teatro Principal de Alicante.

Artículo anteriorEl Teatre Arniches acoge ‘Maror’, de Rodolf Sirera, dirigida por el dramaturgo alicantino Juan Luis Iborra
Artículo siguienteAguas de Alicante premiará al mejor cortometraje medioambiental en el Festival de Internacional de Cine de Alicante
Licenciada en Periodismo y Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid. Administradora y redactora de AlicanteMag.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí