Presentación de la nueva temporada del Teatro Principal de Alicante.

El Teatro Principal de Alicante levanta el telón de una nueva temporada que promete emociones intensas, risas, reflexión y grandes momentos de arte en directo. Entre septiembre de 2025 y febrero de 2026, el coliseo alicantino acogerá un total de 64 espectáculos, una programación diversa que incluye flamenco, teatro, danza, música, circo, magia, zarzuela y grandes musicales, pensada para conquistar a públicos de todas las edades.

La presentación de la nueva programación, celebrada en el hall del teatro el pasado 5 de septiembre, contó con la presencia de la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar; la directora regional de Alicante Centro en Banco Sabadell, Ana Ponsoda; y la subdirectora del Principal, María Dolores Padilla.

Flamenco, teatro y danza en el arranque

La temporada comienza con “Pura verdad” (7 de noviembre), un espectáculo de flamenco contemporáneo que reúne a cinco de los artistas más reconocidos y carismáticos del panorama actual: Kiki Morente, Lin Cortés, Enrique Heredia Negri, Sandra Carrasco y Belén López, acompañados de un elenco de músicos de élite.  Una celebración del arte jondo en todas sus formas.

El teatro estará representado por obras de gran calado como “Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán”, un viaje vital en el Camino de Santiago; “El día del Watusi”, adaptación de la novela de Francisco Casavella; o clásicos como “La barraca” de Blasco Ibáñez, dirigida por Magüi Mira. También habrá espacio para la comedia, con títulos como “Inmaduros”, protagonizada por Carlos Sobera.

En danza, destaca el estreno nacional de “Tronia & Alegoría”, de la Compañía de Danza Española y Flamenco José Soriano, fruto de la II Residencia de Danza Española “José Espadero”.

Grandes nombres de la música y el musical

El escenario del Principal recibirá a Revólver, que celebra el 30 aniversario de su mítico disco Eldorado, y a Carlos Núñez, conmemorando tres décadas de su álbum A Irmandade das Estrelas. También se podrá disfrutar de homenajes a Triana y a los legendarios Queen con Symphonic Rhapsody of Queen.

Los musicales brillarán con fuerza, desde “El crédito, el musical” hasta la llegada del fenómeno mundial “Mamma Mia!”, que permanecerá cinco semanas en cartel con 38 funciones.

Magia, circo y espectáculos familiares

La nueva programación incluye propuestas para toda la familia, como “Baby Esferic”, pensado para bebés de 6 meses a 6 años, o el regreso de CantaJuego en su 20 aniversario. El circo tendrá una cita imprescindible con el Gran Circo Acrobático de China, mientras que la magia se adueñará del escenario con Dreaming Bubbles y Maestros de la Magia.

Los clásicos navideños también estarán presentes con el Ballet de la Ópera Nacional de Kirguistán, que interpretará “El lago de los cisnes”, “El Cascanueces” y “Don Quijote”.

Propuestas para todos los públicos

La oferta se completa con zarzuela, espectáculos de humor como el de José Corbacho, montajes teatrales de referencia como “Divinas palabras” de Valle-Inclán, propuestas infantiles como La Granja de Zenón, y homenajes a figuras icónicas como Chavela Vargas.

Más información y entradas:
Las entradas están disponibles, tanto en taquilla como en la web oficial del teatro: teatroprincipaldealicante.com.

Artículo anteriorAlberto Gómez Font presenta sus cócteles y relatos con sabor a Tánger en Casa Mediterráneo
Artículo siguienteEl ICALI proyecta ‘Justicia Artificial’ y abre un debate sobre la IA en la justicia

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí