Lamentablemente, otro espacio desaparece del mapa cultural de la ciudad. El Teatro del Mediterráneo se ve abocado a su clausura inminente por la falta de rentabilidad económica del proyecto, pese a que su programación alcanza unos altos estándares de calidad y diversidad, con propuestas para todo tipo de públicos, y una firme apuesta por el familiar.
La breve andadura del Teatro del Mediterráneo se inició el pasado mes de marzo de 2015, cuando la empresa Butaca de Patio Producciones y la Fundación Caja Mediterráneo llegaron a un acuerdo de colaboración para que dicha empresa se encargara de la programación de artes escénicas en el Aula de Cultura de Alicante.
Esta iniciativa pretendía intensificar la actividad y renovar el cartel de los eventos programados con compañías, si no nuevas, por lo menos poco vistas hasta ahora en la ciudad, sin dejar de lado a los actores y grupos locales. La idea era muy loable y necesaria en Alicante, pero la falta de rentabilidad y de apoyo financiero han dado al traste con ella.
Este sábado 23 de enero, al menos, a los espectadores les quedará el consuelo de poder gozar de la gran actriz, Asunción Balaguer, con uno de los últimos espectáculos programados en este teatro, ‘El tiempo es un sueño’, escrito y dirigido por otro grande de la escena, Rafael Álvarez ‘El brujo’. El show, de una duración aproximada de 60 minutos, comenzará a las 20:30 h., con entradas oscilan entre los 12 y 16 €.
“A la sombra de cada gran hombre, hay una gran mujer” –cuántas veces lo hemos escuchado y qué poco sabemos de ellas. Asunción Balaguer, mujer de Paco Rabal, imposible pensar en ella sin recordar a él. Pero, ¿quién es ella?
Con la colaboración de Rafael Álvarez, Asunción nos descubre su vida, su infancia, su vocación y talento como actriz… su fuerza y su dulzura, su constancia y su compasión.
Como dice Rafael Álvarez: “En ella el camino del amor es el camino del arte.” Nos conmueve y nos enseña –desde la humildad– como casi todos los grandes.
“Cuéntame tus experiencias porque así te seguiré recordando, y no quiero que todo lo que viviste se pierda contigo”, era lo que le decía a su abuela Carmen Martín Gaite. «También mis nietas quieren ahora que les cuente anécdotas graciosas de personajes que se han cruzado en mi vida: algunas son de colores vivos, otras oscuras, casi negras. Y de esta manera me convierto en juglar, haciéndoles revivir mi tiempo en su imaginación», afirma Balaguer.
«Animada por este pequeño divertimento me atrevo ahora a presentarme de nuevo ante el público, a quien tanto debo y tantas emociones me han proporcionado, conducida por la maestría y la sensibilidad artística de Rafael Álvarez. Fiándome y dejándome llevar de su talento teatral, le he entregado mis experiencias: alegrías, tristezas, inquietudes, ambiciones… que ahora, a lo largo del tiempo, me van pareciendo casi un sueño», señala la actriz.
Más información, en la web: teatrodelmediterraneo.com