E l Teatro Principal de Alicante acoge esta semana al Ballet Ópera Nacional de Rumanía con “El Cascanueces”, la obra “La Regenta”, de Leopoldo Alas Clarín, y el Maratón Cultural Solidario “Unidos por la Cultura, Unidos por Valencia”.
El miércoles 11 y el jueves 12 de diciembre a las 20:30 h. el Ballet Ópera Nacional de Rumanía interpreta “El Cascanueces” con los bailarines Dan Haja, Mircea Munteanu, Andreea Jura, Cristina Pop, Lucian Bacoiu, Vlad Maier, Adelina Gribincea, Mircea Munteanu, Doina Florea. Solistas y cuerpo de baile del Ballet de la Ópera Nacional de Rumania Cluj-Napoca con más de 45 bailarines en escena harán las delicias de los aficionados a la danza clásica.
El Cascanueces nos sitúa en el ambiente festivo del salón de la familia Silberhaus, donde todos los allegados disfrutan de la fiesta del árbol de Navidad. La pequeña María y su hermano Fritz incursionan en los regalos, siendo el más preciado de todos, con diferencia, el majestuoso Cascanueces. De aquí a adentrarse en la tierra mágica de las hadas, los gigantes y los títeres que cantan alegremente El vals de los copos de nieve, sólo hay un paso.
El sábado 14 de diciembre a las 20 h. Secuencia 3 Artes y comunicación escenificarán la obra “La Regenta”, de Leopoldo Alas Clarín, bajo la dirección de Helena Pimenta y un elenco formado por con Joaquín Notario, Francesc Galcerán, Álex Gadea, Jacobo Dicenta, Ana Ruiz, Pepa Pedroche, Lucía Serrano y Alejandro Arestegui.
«La Regenta» es una historia sobre el enfrentamiento entre la pasión desbordada de los deseos y del amor frente a las cadenas de la moral social provinciana y la traición. Ambientada en la ciudad de Vetusta, se trata de una obra naturalista que retrata con dureza el ambiente de una ciudad de provincias dominada por una clase alta ociosa y un clero que impone una moral hipócrita y asfixiante. Ana Ozores, casada con don Víctor Quintana, antiguo regente de la Audiencia de Vetusta, mayor que ella, vive agobiada en su matrimonio, debido a su frustración, y atrapada por don Álvaro, el donjuán de la ciudad, y por su propio confesor, don Fermín de Pas, quien anhela convertirla en su esposa. Una de las obras más importantes de la literatura de nuestro país, por primera vez adaptada a teatro en una versión fiel al texto de Clarín.
El domingo 15 de diciembre, el Teatro Principal de Alicante será el escenario del Maratón Cultural Solidario “Unidos por la Cultura, Unidos por València”. Un evento único que tiene como objetivo recaudar fondos para las víctimas de las lluvias torrenciales de la DANA en València. Durante todo el día, artistas de Alicante y la provincia se suman a esta causa, ofreciendo su talento en una jornada llena de cultura y solidaridad.
Programa:
10:30 h. Música para el recuerdo: concierto de la Banda Sinfónica Municipal junto a la Compañía Lírica Alicantina. Intervención de la Compañía de Danza José Soriano.
12:30 h. Diversión en familia: espectáculo familiar con música, magia e ilusionismo con Manolo Costa y Mindanguillo, Ximo Ilusionista y Whitedream. También contaremos con la participación de los Alumnos actuales y antiguos de la Escuela Europea de Alicante, Payasospital y la compañía ClowDestino Teatro y dos números musicales del musical “Plüvia”, de Juan Luis Mira.
17:30 h. Concierto para el alma: concierto de la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante dirigida por Fran Maestre.
19:30 h. Notas para la esperanza: concierto multitudinario con artistas de diversos estilos y David Domínguez como presentador y humorista. Participan las siguientes agrupaciones musicales: Verónica Rubio, Big Band Casa Sofía, Mailers, Klau Gandía, Simone Cetallacci y Cuco Chelinni, Daniel Catalá – BLOOM, Abel Figuered & Pakito Baeza, Magistrum junto a José Luis Luri, Antonio Serrano y Carla Vallet y el Coro del Teatro Principal.
En la taquilla y la página web del Teatro Principal de Alicante.