Inicio ESCENA Actividades para conmemorar el 150 aniversario de Carlos Arniches

Actividades para conmemorar el 150 aniversario de Carlos Arniches

0

El Ayuntamiento de Alicante, en colaboración con el Teatro Principal y la Universidad de Alicante, han presentado el estreno, el 3 de diciembre, del “El método Gorritz”, en el Principal, como acto central de los actos del 150 aniversario del autor teatral alicantino, Carlos Arniches, nacido el 11 de octubre de 1866.

El concejal de Cultura, Daniel Simón, el director del Teatro Principal, Francesc Sanguino, y Faust Ripoll, Juan Francisco Mesa-Sanz y John Sanderson, por parte de la UA, han presentado la producción y representación de esta comedia musical, que fue compuesta originalmente como zarzuela.

Actividades para conmemorar el 150 aniversario de Carlos Arniches en ESCENA
Mesa de presentación, con Faust Ripoll, Francisco Sanguino, Dani Simón, J. Francisco Mesa-Sanz y John Sanderson

Daniel Simón ha señalado que se han inclinado a que sea un grupo alicantino el que ponga en escena “El método Gorritz”, debido a que no hay en el panorama ninguna compañía teatral que esté representando ahora a Arniches con la entidad exigida por el Principal. Por su parte, Francesc Sanguino, ha explicado que ante esta falta de oferta, se planteó una acción conjunta entre varias instituciones, dirigida a producir una obra del autor alicantino para la ocasión, por “teatristas locales” y canalizada a través del Máster de Arte Dramático Aplicada de la UA. El Teatro Principal, añade Sanguino, “aportará la taquilla del estreno de la obra para financiar su producción”.

El presupuesto es de 16.000 euros y además del estreno, la obra se programará el 19 de diciembre para el público juvenil de los institutos. Se pretende, también, que la producción se lleve a los tres municipios que aportarán actores y actrices: El Pinós, El Campello y Sant Joan .

La producción será realizada por el Máster de Arte Dramático Aplicado de la UA y formará parte de la oferta formativa de la Facultad de Letras. John D. Sanderson, director del curso, ha transmitido las dificultades de montar la obra por su numeroso elenco – 10 personas en escena, cinco actores y cinco actrices-, sus dos cuadros, los 20 trajes de época requeridos, música y coreografía, entre otros detalles.

A través de la web del Master artedramaticoaplicado.com los interesados podrán canalizar sus aportaciones, según ha señalado Sanderson. El paso siguiente será convocarles a una reunión a celebrar los días 5 y 6 de julio en el Principal para aportarles más detalles y proceder a la selección de personajes -casting-. Ante las exigencias de la pieza, se hace hincapié en la naturaleza colaborativa de este proyecto, para el que piden la participación de otros ayuntamientos, así como de actores, actrices y demás agentes culturales que puedan aportar a este plan cultural, que ya ha recibido el apoyo de la Clínica Vistahermosa, que financiará parte del proyecto.

La actividades de la conmemoración del 150 aniversario, incluye, además, un ciclo de conferencias a cargo del catedrático de Literatura y experto en Arniches, Juan Antonio Ríos Carratalá y una focalización en el comediógrafo alicantino por parte del especialista internacional John Strasberg, director, dramaturgo y docente del máster.

No hay comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

error: Content is protected !!