Fotograma de 'La zona de interés'

A los que nos gusta escribir historias (o juntar palabras, más bien) nos da ¿sana? envidia encontrarnos con una idea como la que sirve como punto de partida para este terrible relato. Nos preguntamos: ¿Por qué no se me ocurriría a mí? Seguramente, porque no tenemos el talento ni la perspicacia de Martin Amis, autor de la novela que se adapta aquí.

La narración parte del concepto de la banalidad del mal que desarrolló Hannah Arendt, tras asistir al juicio contra el nazi Adolf Eichmann a principios de los 60. Con él quería expresar que numerosos individuos actúan dentro de las reglas del sistema al que pertenecen sin reflexionar sobre sus actos. No se preocupan por las terribles consecuencias de dichos actos, sólo por el cumplimiento de las órdenes.

La planificación y puesta en escena de Glazer (Under the skin, Sexy Beast) está en perfecta sintonía con la alegoría que concibió Amis y que funciona en dos niveles. Por un lado, con el que se quedarán muchos espectadores, pues lamentablemente en el sistema educativo cada vez se educa menos en la metáfora, nos muestra en off los horrores de Auschwitz -disparos, gritos desgarradores, llantos y la continua cortina de humo que sale de las chimeneas de los hornos crematorios donde se está consumando el genocidio- mientras la familia del comandante que lo dirige se afana por llevar una vida perfecta buscando con ahínco la felicidad. 

'La zona de interés': Perfecta y terrible ilustración de la banalidad del mal en CINE
Fotograma de ‘La zona de interés’

SPOILER. Uno de los momentos más terribles es aquel en el que, ante la amenaza de que los trasladen a la urbana y árida Berlín, la esposa se lamenta amargamente pues, por fin, habían encontrado el hogar ideal con el que llevan soñando tanto tiempo… insisto… mientras al otro lado del muro, asesinan a miles de personas siguiendo las instrucciones que recibe su marido desde las más altas instancias del régimen político al que pertenecen. FIN SPOILER.

Este momento es la constatación de que la cinta no va exclusivamente de los campos de exterminio. Al centrarse el relato en la vida cotidiana de la familia y cómo sigue adelante con su proyecto vital de alcanzar la mejor de las existencias posibles (totalmente reconocible en el mundo actual, pues incluso hay varias conversaciones que fuera de contexto podrían ser las de una pareja suburbana de 2024), nos está hablando de la nula empatía y el insondable egoísmo actual hacia el sufrimiento de muchos seres humanos (al otro lado del mundo y a dos calles de nuestra casa), obsesionados únicamente con protegernos a nosotros mismos y a los nuestros del mínimo sufrimiento o confrontación con la realidad de la vida. Aunque, en parte o en totalidad, seamos responsables, directos o indirectos, del drama de “los otros”. El momento del río es una metáfora perfecta de la sobreprotección de los hijos ante los horrores del mundo… que para más inri, en ocasiones, es causado por la misma persona que protege a sus vástagos, poniéndoles una venda en los ojos. 

La insistencia en el exacerbado amor por los animales del comandante del campo de exterminio al tiempo que deshumaniza continuamente a las víctimas tampoco es, desde luego, un dato baladí ni circunscrito a la historia que nos están contando.

Una notable película, en definitiva, donde están muy cuidados todos los detalles imprescindibles para lograr un gran film, especialmente las interpretaciones y la decisión de filmarla en alemán, aunque el film es anglo-británico. Los tics de auteur de Glazer están a punto de perjudicarla, pero se compensa con la breve y ajustada duración.

Esta película se estrenó en salas el viernes 19 de enero de 2024.

Premios:
Festival de Cannes: Gran Premio del Jurado. Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor película, dirección, actriz y BSO. Globos de Oro: 3 nominaciones. Premios BAFTA (Reino Unido): 9 nominaciones. Premios del Cine Europeo: Mejor sonido. 6 nominaciones. Oscars: 5 nominaciones. Mejor películaMejor dirección Mejor película internacionalMejor guion adaptadoMejor sonido.

FICHA ARTÍSTICA Y SINOPSIS

Título original: The zone of interest. Estados Unidos, 2023.-  105 minutos.- Dirección: Jonathan Glazer.- Intérpretes: Sandra Hüller, Christian Friedel, Ralph Herforth, Max Beck, Marie Rosa Tietjen, Sascha Maaz, Stephanie Petrowitz.- DRAMA ALEGÓRICO.

El comandante de Auschwitz Rudolf Höss y su esposa Hedwig se esfuerzan en construir una vida de ensueño para su familia en una casa con jardín cerca del campo. (Fuente: FILMAFFINITY)

PUNTUACIÓN
Comercialidad
Valoración artística
Dirección
Guion
Producción
Adecuación del ritmo a la historia
Emoción
Profundidad y perspicacia
Interpretación
Artículo anteriorEl Teatre Arniches ofrece dos propuestas multipremiadas de teatro inclusivo y teatro circo 
Artículo siguienteSandra Groove y The Empty Bottles, este fin de semana en Sala Euterpe
Luis López Belda es licenciado en Filología Hispánica y Catalana, experto universitario en Cinematografía y Master en Comunicación e Industrias Creativas y en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria.Es uno de los miembros de los podcast de cine 'Cautivos del film' y 'Críticas al salir', que se pueden escuchar en su web luislobelda.com. También gestiona la meet up de cine, 'Amantes del cine Alicante' que cuenta con más de 1.000 miembros en la que promociona los eventos divulgativos sobre el audiovisual en diferentes espacios culturales de la ciudad. Dirige el equipo que organizó DivulgaCine 2018 con la presencia de Carlos Boyero y Oti Rodríguez Marchante, entre otros.Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos de España. Profesor de Estética e Historia del Cine en diversos programas educativos, docente de lengua y cultura española para estudiantes estadounidenses y… futbolero (¡Matxo Hércules!), viajero ocasional y amante de la buena mesa.
zona-de-interesUna notable película donde están muy cuidados todos los detalles imprescindibles para lograr un gran film, especialmente las interpretaciones y la decisión de filmarla en alemán aunque el film es anglo-británico. Los tics de auteur de Glazer están a punto de perjudicarla pero se compensa con la breve y ajustada duración.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí