Fotograma de 'Spider-Man: Cruzando el Multiverso'

Puestos a aceptar que los superhéroes vinieron (hace tiempo) para quedarse (parece que para rato mientras no decaiga la taquilla) en las pantallas de cine, ojalá todas las películas del género fueran de este nivel. Y añado más, ojalá todas fueran de animación.

Personalmente me resultan mucho más inmersivas y creíbles que las de imagen real. Ya sé que no es, ni de lejos, lo mismo pero ¿No les resulta grotesca que en la nueva versión de La sirenita en imagen real tengamos que sufrir a los actores y actrices con una ridícula cola de pescado creada por del departamento de vestuario sobre un fondo claramente digital? No quiero ni imaginar lo que será verla por la tele en un par de años.

'Spider-Man: Cruzando el Multiverso', festín audiovisual en CINE El film que nos ocupa en un festín audiovisual tremendamente disfrutable con una base argumental que, al menos, no es sonrojante e, incluso, aporta, algunas consideraciones de interés sobre los personajes y la naturaleza humana. Nada de mucha enjundia, por supuesto, (tampoco se pretende) pero lo suficientemente atractivo para que el espectador que busque algo más que lucecitas y colorines no se sienta defraudado.

De una indudable imaginación visual, este film es pura cinemática y entronca, en ocasiones, con el mejor cine no narrativo y experimental donde el medio es el mensaje, donde forma y fondo están tan estrechamente vinculados que no se pueden entender por separado y se ayudan mutuamente para conseguir que casi dos horas y media de proyección sean más que llevaderas.

Esta película se estrenó en cines a nivel nacional el 2 de junio de 2023.

FICHA ARTÍSTICA Y SINOPSIS

Título original: Spider-Man: Across the Spider-Verse. Estados Unidos, 2023.-  140 minutos.- Dirección: Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin Thompson.- Película de animación.- AVENTURAS.

Tras reencontrarse con Gwen Stacy, el amigable vecindario de Spider-Man de Brooklyn al completo es catapultado a través del Multiverso, donde se encuentra con un equipo de Spidermans encargados de proteger su propia existencia. Pero cuando los héroes se enfrentan sobre cómo manejar una nueva amenaza, Miles se encuentra enfrentado a las otras Arañas y debe redefinir lo que significa ser un héroe para poder salvar a la gente que más quiere. (Fuente: FILMAFFINITY)

PUNTUACIÓN
Comercialidad
Valoración artística
Dirección
Guion
Producción
Adecuación del ritmo a la historia
Emoción
Profundidad y perspicacia
Artículo anteriorCircarte estrena imagen en su 14ª edición, con más de veinte actividades el próximo octubre
Artículo siguienteEl Colegio de Arquitectos de Alicante organiza el taller ‘Análisis de espacios’ para niños
Luis López Belda es licenciado en Filología Hispánica y Catalana, experto universitario en Cinematografía y Master en Comunicación e Industrias Creativas y en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria.Es uno de los miembros de los podcast de cine 'Cautivos del film' y 'Críticas al salir', que se pueden escuchar en su web luislobelda.com. También gestiona la meet up de cine, 'Amantes del cine Alicante' que cuenta con más de 1.000 miembros en la que promociona los eventos divulgativos sobre el audiovisual en diferentes espacios culturales de la ciudad. Dirige el equipo que organizó DivulgaCine 2018 con la presencia de Carlos Boyero y Oti Rodríguez Marchante, entre otros.Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos de España. Profesor de Estética e Historia del Cine en diversos programas educativos, docente de lengua y cultura española para estudiantes estadounidenses y… futbolero (¡Matxo Hércules!), viajero ocasional y amante de la buena mesa.
spider-man-cruzando-multiversoEl film que nos ocupa en un festín audiovisual tremendamente disfrutable con una base argumental que, al menos, no es sonrojante e, incluso, aporta, algunas consideraciones de interés sobre los personajes y la naturaleza humana.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí