Fotograma de 'Posesión infernal, el despertar’.

El paso del bosque a la ciudad le ha sentado bien a la legendaria saga creada por Sam Raimi. Manteniendo las constantes clásicas del relato (pero actualizándolas a la sensibilidad actual de manera respetuosa con lo que los fans pueden esperar) el director y guionista Lee Cronin (Bosque maldito) utiliza con maestría los medios de producción puestos a su alcance para lograr un potente film de terror que te coge por el cuello y no te suelta en ningún momento.

Estamos, por encima de todo, ante una experiencia sensitiva y cinemática más que ante una obra reflexiva, cerebral o intelectual. La película te hace partícipe en todo momento, siempre que se sea medianamente fan del cine de terror, de las terribles peripecias por las que van a pasar los personajes protagonistas. No se da un momento de respiro para que nos paremos a pensar en lo que estamos viendo. Pero, a diferencia de otras muchas otras cintas de terror y acción, ese “no parar” está tan bien editado, escenificado, interpretado y acabado formalmente que no hay lugar para el aburrimiento, dada la imaginación visual y narrativa demostrada.

'Posesión infernal, el despertar': Potente muestra de terror a caballo entre lo clásico y lo actual en CINE
Fotograma de ‘Posesión infernal, el despertar’.

Indicar, finalmente, que la primera media hora se toma su tiempo para introducirnos en la atmósfera y presentarnos a los personajes de tal forma que nos preocupamos por su destino. Si a eso añadimos la sólida creación de un ambiente propicio para la  inquietud y el mal rollo, podemos saludar al film como un producto más sólido de lo habitual. Desconozco si ello ha sido la razón de su éxito, el marketing o ambas cosas a la vez. Lo importante es que la taquilla, en esta ocasión, ha refrendado la calidad, en su género, de este film recomendable para los fans del terror.

 Esta película sigue en cartel tras varias semanas de éxito inesperado en las que ha recaudado más de 4 millones de euros en España. 

FICHA ARTÍSTICA Y SINOPSIS

Título original: Evil Dead Rise. Estados Unidos, 2023.-  97 minutos.- Dirección: Lee Cronin.- Intérpretes: Alyssa Sutherland, Lily Sullivan, Morgan Davies, Nell Fisher, Gabrielle Echols, Jayden Daniels, Billy Reynolds-McCarthy, Tai Wano, Anna-Maree Thomas, Mirabai Pease, Richard Crouchley.- TERROR.

Historia de dos hermanas separadas cuyo reencuentro se ve interrumpido por el surgimiento de demonios poseedores de carne, empujándolos a una batalla por la supervivencia mientras se enfrentan a la versión de familia más aterradora que se pueda imaginar. Secuela de la trilogía original de ‘Evil Dead’. (Fuente: FILMAFFINITY)

PUNTUACIÓN
Comercialidad
Valoración artística
Dirección
Guion
Producción
Adecuación del ritmo a la historia
Emoción
Profundidad y perspicacia
Interpretación
Artículo anteriorFRESCA! desembarca en Casa Mediterráneo con danza, circo, flamenco, teatro y música 
Artículo siguiente‘Tregua(s)’, Tesela de Oro a la Mejor Película del 20º Festival de Cine de Alicante
Luis López Belda es licenciado en Filología Hispánica y Catalana, experto universitario en Cinematografía y Master en Comunicación e Industrias Creativas y en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria.Es uno de los miembros de los podcast de cine 'Cautivos del film' y 'Críticas al salir', que se pueden escuchar en su web luislobelda.com. También gestiona la meet up de cine, 'Amantes del cine Alicante' que cuenta con más de 1.000 miembros en la que promociona los eventos divulgativos sobre el audiovisual en diferentes espacios culturales de la ciudad. Dirige el equipo que organizó DivulgaCine 2018 con la presencia de Carlos Boyero y Oti Rodríguez Marchante, entre otros.Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos de España. Profesor de Estética e Historia del Cine en diversos programas educativos, docente de lengua y cultura española para estudiantes estadounidenses y… futbolero (¡Matxo Hércules!), viajero ocasional y amante de la buena mesa.
posesion-infernalEstamos, por encima de todo, ante una experiencia sensitiva y cinemática más que ante una obra reflexiva, cerebral o intelectual. La película te hace partícipe en todo momento, siempre que se sea medianamente fan del cine de terror, de las terribles peripecias por las que van a pasar los personajes protagonistas.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí