
El ciclo Momentos Alhambra en el Escenario es un evento que ofrece conciertos íntimos en un espacio muy particular: las tablas del Teatro Principal de Alicante, con vistas a la platea, donde artistas y público participan en un espectáculo que consigue una atmósfera mágica y sorprendente. La segunda sesión del ciclo trajo ayer al escenario del Principal al grupo madrileño de Aranjuez Rufus T. Firefly, cuya música sugestiva y envolvente consiguió atraer a 150 asistentes, llenando el aforo máximo de esta singular iniciativa. Como curiosidad, Rufus T. Firefly debe su nombre al personaje de Groucho Marx en la película «Sopa de ganso».
De forma previa al concierto, el público pudo saborear una cerveza Alhambra y asistir a una entrevista en directo a Víctor Cabezuelo (vocalista, guitarra eléctrica, sintes, rodhes, piano y arpegiadores) y a Julia Martín-Maestro (batería, percusión y electrónica), en la que el maestro de ceremonias preguntó acerca de los orígenes de Rufus T. Firefly y el momento actual de gloria que vive la banda.

Ambos explicaron que el germen del grupo se remonta a 2006, cuando un grupo de amigos de Aranjuez se juntó sin demasiadas pretensiones para «flotar con la música». Desde entonces han pasado ya 12 años, muchas giras e infinidad de festivales. Tras algunos cambios de integrantes, la banda actualmente cuenta con nuevas incorporaciones: Miguel de Lucas (bajo y moog) y Rodrigo Cominero (teclados y coros).
Rufus T. Firefly acaba de sacar nuevo disco, ‘Magnolia’, en el que lo que ha cambiado no es su mensaje crítico hacia la realidad, sino la forma de decirlo, ya que en los trabajos anteriores primaba el pesimismo y en éste se han decantado por resaltar las «cosas buenas de la vida». En vez de atacar la fealdad y la tristeza, hacen un canto a la belleza, transitan de la oscuridad a la luz, lo que da como resultado un disco sensorial y luminoso.
Este nuevo trabajo está impregnado de naturaleza, mezcla música tradicional de los setenta y ochenta con pop actual y se representa con pinturas fluidas e imágenes psicodélicas en la portada del disco, que incluye seis láminas diseñadas por Julia Martín-Maestro. El grupo echa la vista a atrás y en sus temas rinde homenaje a referentes musicales y cinematográficos, como el grupo británico Led Zeppelin, a Jeff Buckley (cantautor estadounidense de folk rock, considerado una de las mejores voces de la música de todos los tiempos), a John Lennon y su fijación por el número 9, a la película ‘Pulp Fiction’ o a la cinta ‘Cisne negro’.
La actuación del grupo fue generosa en tiempo y simpatía hacia el público, ciñéndose sólo a canciones en castellano de su último disco y de anteriores álbumes y tocando algunos temas en acústico. Tras la actuación, el grupo se entregó a firmar discos y a hacerse fotos con sus seguidores para regocijo de los presentes.

[su_icon icon=»icon: calendar»][/su_icon]Próximos conciertos de ‘Momentos Alhambra en el Escenario’:
Para cada concierto, ese mismo día habrá una presentación anterior con entrada gratuita en diversos espacios de la ciudad.
Niños Mutantes, 18 de abril, 20:00 h. (entradas agotadas). Presentación previa, gratuita, a las 18:00 h. en 30 y Tantos (C/ Castaños, 32).
Funambulista, 9 de mayo, 20:00 h. (entradas agotadas). Presentación previa, gratuita, a las 18:00 h. en Kult Bar (Avda/ Historiador Vicente Ramos, 28).
[su_icon icon=»icon: microphone»][/su_icon]Más información, en la web momentos-alhambra









