Esta Darín en la adaptación de una novela de Eduardo Sacheri, pero los resultados están a años luz de ‘El secreto de sus ojos’. El guión es infitamente más flojo y la dirección es pedestre. Nadie pedía un nuevo milagro, pero sí un nivel notable. Pero no.
El film comienza con fuerza y presenta a unos personajes tan ilusos como entrañables que no saben lo que se le viene encima y con los que empatizamos porque nosotros, con la perspectiva del tiempo, sí sabemos lo que les espera. Esta primera parte costumbrista y de presentación de personajes entronca con las historias clásicas de buenas personas engañadas por los poderosos que deciden tomar cartas en el asunto.
Pero cuando se urde la venganza, todo se viene abajo. Se dedican minutos y minutos a un plan que es tan poco interesante que no merece tanto tiempo en pantalla. Se intenta amenizar con una subtrama romántica que es de lo peor que un servidor ha visto en años. Una pena, porque los primeros 50 minutos, prometían cotas más altas.
Tuve la oportunidad de visionar este film durante el Festival de San Sebastián de 2019, al que acudí acreditado por AlicanteMag.
Argentina.- 2019.- 116 minutos.- Director: Sebastián Borensztein- Intérpretes: Ricardo Darín, Luis Brandoni, Chino Darín, Verónica Llinás, Daniel Aráoz, Carlos Belloso, Rita Cortese, Andrés Parra, Marco Antonio Caponi, Ailín Zaninovich.- COMEDIA SOCIAL.
Provincia de Buenos Aires, fines del 2001. Un grupo de amigos y vecinos pierde el dinero que había logrado reunir para reflotar una vieja cooperativa agrícola. Al poco tiempo, descubren que sus ahorros se perdieron por una estafa realizada por un inescrupuloso abogado y un gerente de banco que contaban con información de lo que se iba a desencadenar en el país. Al enterarse de lo sucedido, este grupo de vecinos decide organizarse y armar un minucioso plan con el objetivo de recuperar lo que les pertenece.