Rodaje de ‘Alba'

La vicealcaldesa de Alicante y concejala de Turismo, Mari Carmen Sánchez, y el director del Festival de Cine de Alicante, Vicente Seva, han presentado una nueva edición de ‘Alicante, plató de cine’ iniciativa que se inició el pasado año con el objetivo de promocionar la ciudad como lugar de rodajes cinematográficos. Al acto, celebrado el 13 de mayo, acudieron los directores de cine Paco Soto y Miguel Uliarte.

‘Alicante, plató de cine’ proyectará este año cuatro películas y el primer capitulo de una serie, todos rodados en la ciudad de Alicante y otras poblaciones cercanas. Esta iniciativa ha sido impulsada por el Festival de Cine de Alicante, el área municipal de Turismo y Alicante Film Office.

El Festival de Cine y Turismo presentan una nueva edición de 'Alicante, plató de cine' en CINE
Fotograma de ‘Post Mortem’

Entre las películas que se proyectarán se encuentran dentro de la Sección Oficial del Festival ‘Post Mortem’ de Patrick Chiuzzi, con imágenes rodadas en la Explanada de España, el barrio de San Antón y el puerto de Alicante, entre otras, y ‘Absolución’, dirigida por Miguel Uliarte y rodada entre otras localizaciones, el pantano de Tibi o la Vía Verde del Maigmó. 

También dentro de los rodajes de Alicante se podrá ver el primer capítulo de la serie de Atresmedia ‘Alba’ protagonizada por Elena Rivera con Eric Masip, Álvaro Rico y Pol Hermoso y rodada en la Vila Joiosa, Alicante o Benidorm. Además, la directora Isabel Coixet, premio Lucentum 2021, presentará su película ‘Nieva en Benidorm’ y participará en un encuentro con el público. Por último, se proyectará la comedia de Paco Soto ‘Rural Cops’ rodada en Benitaxell con reparto entre los que destacan Ramón Langa, Pablo Pinedo, Javier Bódalo o Fele Pastor.

“Un año más apostamos por la promoción de Alicante como un lugar perfecto para los rodajes cinematográficos, una ciudad con variadas y excelentes localizaciones y una provincia con mar, montaña… El Ayuntamiento de Alicante, a través de la concejalía de Turismo, ha hecho una importante apuesta para atraer rodajes a nuestra ciudad que contribuyan a su promoción turística y la creación de empleo. Quisiera aprovechar para agradecer su inestimable colaboración y el apoyo al mundo del cine”, ha expresado Vicente Seva.

Por su parte la vicealcaldesa, Mª Carmen Sánchez, ha invitado a directores y productos a venir a Alicante a rodar: “una ciudad de cine, con lugares históricos, cosmopolitas, playas,  enclaves naturales, la isla de Tabarca, nuestro puerto o el barrio de Santa Cruz y sobre todo, con una luz inmejorable durante 350 días al año”. 

El Festival de Cine de Alicante, que se celebrará del 29 de mayo al 5 de junio, cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante City & Beach, Institut Valencià de Cultura, la Universidad de Alicante Casa Mediterráneo, À Punt y otras empresas colaboradoras.

Artículo anteriorLa Diputación de Alicante celebra el Día Internacional de los Museos con más de una treintena de actividades presenciales
Artículo siguienteSienna presenta su nuevo trabajo en ‘Momentos Alhambra en Las Cigarreras’

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí