Con sólo seis cintas en su haber (y sólo tres de ellas con distribución internacional) el sueco Ruben Östlund se ha convertido en el ojito derecho del festival de Cannes junto a otros festivales y gran parte de la crítica. Ganar dos Palmas de Oro consecutivas al mejor film en el festival francés -por el fin que nos ocupa y su anterior trabajo (The Square, 2017)- es algo que no han conseguido ni los grandes directores de la historia del cine. Este dato habla más del flojo nivel cinematográfico actual que de la calidad de los films de Östlund, nada despreciable por cierto. A estos méritos hay que sumar que su trabajo de 2014 (Fuerza mayor) obtuvo el gran premio del jurado en la sección ‘Un certain regard’ del mismo festival.
La verdad es que no me atrevo a recomendar este film a nadie sin conocer, previamente y en profundidad, sus gustos cinematográficos (e incluso su cosmovisión), pues se trata de café para muy cafeteros… es decir, una propuesta radical, incómoda, escatológica y provocativa. Como bien dice nuestra paisana eldense y jefa de cultura nacional de la cadena SER, el film se mete (más bien chapotea cual gorrino diría yo) en todos los charcos de las actuales guerras culturales. En tiempos de autocensura y exasperante corrección, Ostlund satiriza sobre asuntos candentes –que es mejor no desvelar para una experiencia cinematográfica más completa y disfrutable- sin temor al exceso, al subrayado a la brocha gorda e, incluso y desgraciadamente, a desfallecimientos en el ritmo global del film al que le sobran minutos.

Compuesto de un breve prólogo y tres fragmentos de diversa duración y acierto, sin duda, el film cobra todo su sentido en el último, el más perspicaz y analítico.
Finalmente señalar la desolación que sufrí al descubrir la gran labor de una nueva actriz de la que no tenía conocimiento hasta la fecha, Charlbi Dean, y constatar al buscar información sobre ella y su filmografía que falleció a finales de agosto de 2022 por una sepsis causada por la bacteria capnocitofaga y que, debido a la ausencia de su bazo que había sido retirado a causa de un accidente automovilístico en 2009, ocasionó su muerte. R.I.P.
Este film está nominado a tres premios Oscars 2022: Mejor película, dirección y guion.
Título original: Triangle of Sadness. Suecia, 2022.- 147 minutos.- Director: Ruben Östlund.- Intérpretes: Harris Dickinson, Charlbi Dean, Zlatko Buric, Dolly De Leon, Woody Harrelson, Vicki Berlin, Henrik Dorsin, Sunnyi Melles, Jean-Christophe Folly, Iris Berben, Arvin Kananian, Amanda Walker, Alicia Eriksson, Malte Gårdinger, Nana Manu, Hanna Oldenburg, Oliver Ford Davies, Linda Anborg, Carolina Gynning, Camilla Läckberg, Mira Uszkureit, Thobias Thorwid, Jiannis Moustos, Timoleon Gketsos, Ralph Schicha.- DRAMEDIA NEGRA Y SATÍRICA.
Tras la Semana de la Moda, Carl y Yaya, pareja de modelos e influencers, son invitados a un yate en un crucero de lujo. Mientras que la tripulación brinda todas las atenciones necesarias a los ricos invitados, el capitán se niega a salir de su cabina, a pesar de la llegada inminente de la célebre cena de gala. Los eventos toman un giro inesperado y el equilibrio de poder se invierte cuando se levanta una tormenta que pone en peligro el confort de los pasajeros. (Fuente: FILMAFFINITY)