Bajo el título ‘Mapa de vidas y ausencias’, la sala de exposiciones de la Lonja del Pescado de Alicante acoge esta nueva exposición que cierra el ciclo expositivo entorno a la «Entropía de los Mapas» comisariado por el Doctor en Historia del Arte, José Luis Antequera, con obras de tres artistas contemporáneos.

Inma Aledón (Valencia, 1966) es licenciada en Bellas Artes por San Carlos en 1989, profesora de Dibujo, en las E. A. A. y O. A. de Murcia, Alicante y Castellón desde 1992, y en L’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, a partir de 1999.

En su obra, Aledón sitúa a los personajes en el mapa valiéndose del grafito, pigmentos cerámicos, sinopias digitales, collages, fieltros, hilvanes y superposiciones. Distintas técnicas para una misma ceremonia: hablar de la gente corriente y, si cabe, de sí misma. Hablar de aquellas personas que la artista ya conoce, que le dejan su impronta, su huella permanente.

Pero también busca en el mapa a personas desconocidas que, ausentes de su círculo de confianza, son percibidas por la artista con una forma de vida que ella intuye como aparentemente rechazable. Son la gente que la artista agiganta para que se puedan observar sin reparo sus cicatrices vitales. Son personas ignoradas que impresionan a la artista y que tal vez no vuelva a ver, a cruzar ni siquiera una palabra con ellas, que forman parte del mapa de “los otros” con toda su atracción, enigma y misterio.

Dibujar, coser, para Inma Aledón es sujetar, dar fijación a estos seres que nunca formarán parte de su vida; es como un homenaje de respeto y consideración a su intuitiva marginalidad. Puede que el resultado creativo no pertenezca a ningún movimiento ni manifiesto, sino que exprese simplemente el resultado de lo que necesita hacer la artista para suscitar la emoción, para conmover. “Para mí, el arte es un medio de expresión de lo que ocurre, mi obra intenta llegar a la fibra sensible del espectador”, sostiene la creadora.

Inma Aledón expone 'Mapa de vidas y ausencias' en la Lonja en ARTE
El concejal de cultura, en el atril, junto al resto de participantes en la inauguración

A la inauguración de la muestra, que tuvo lugar el pasado 13 de enero, asistieron el concejal de Cultura, Daniel Simón, la artista Inma Aledón, el comisario del ciclo, José Luis Antequera, y el portavoz municipal, Natxo Bellido.

Se trata de la última exposición del ciclo de Arte Contemporáneo que salió por convocatoria pública y permanecerá en La Lonja hasta el 26 de febrero.

Horario de visitas: de martes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 21,45 h.; sábados, de 10:00 a 14:00 h. y 17:00 a 21:45 h.; domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 h. (lunes cerrado).

Artículo anterior‘Perlas del cine europeo’, los lunes en la Cinemateca del Mediterráneo
Artículo siguienteVuelve el Microteatro de Epidauro con dos escenas: «La Habitación Oscura» Y «Última Pregunta»

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí