Rueda de prensa de las II Jornadas DibujALC - © María Gilabert / Alicante Mag.

Las segundas Jornadas DibujALC de Ilustración y Cómic, organizadas por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert en colaboración con Casa Mediterráneo, reunirán los días 22 y 24 de mayo respectivamente a cuatro grandes figuras de estas disciplinas, Paco Sáez, Amelia Navarro, Juaco Vizuete y Paula Alenda, con aquellas personas interesadas en profundizar en estas expresiones artísticas.

Así lo han dado a conocer esta mañana en rueda de prensa la directora del Gil-Albert, Cristina Martínez, acompañada del director general de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló, el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, y dos de los dibujantes que participarán en las jornadas, Paula Alenda y Juaco Vizuete.

El cómic y la ilustración con sello alicantino se acercan a la ciudadanía en el Gil-Albert y Casa Mediterráneo en CÓMIC DESTACADOS ILUSTRACIÓN Las jornadas arrancarán en la Casa Bardin el jueves 22 de mayo a las 19:00 horas con el ilustrador alicantino Pablo Auladell, Premio Nacional de Cómic Injuve en 2000, Premio Nacional de Ilustración en 2005 y Premio Nacional de Cómic en 2016, que protagonizará la conferencia inaugural, abierta al público.

Las actividades proseguirán el sábado 24 de mayo en Casa Mediterráneo con la celebración de una serie de encuentros con los artistas, que además de mostrar sus técnicas de trabajo, compartirán con los asistentes varias sesiones de dibujo entre las 10 y las 20:30 horas.

[su_icon icon=»icon: pencil-square-o»]Inscripciones:[/su_icon]
Las inscripciones, gratuitas, se deben realizar a través de este enlace y permanecerán abiertas hasta el próximo viernes. Cada taller contará con un cupo máximo de 20 personas.

El programa del sábado será el siguiente:

  • De 10 a 12 h. y de 16 a 18 h. Dos talleres simultáneos impartidos por Paco Sáez y Amelia Navarro.
  • De 12:30 a 14:30 y de 18:30 a 20:30 h. Dos talleres simultáneos impartidos por Juaco Vizuete y Paula Alenda.

El director general de Casa Mediterráneo ha agradecido el respaldo de la Diputación de Alicante y del Gil-Albert, impulsora de la iniciativa, como muestra de las fructíferas sinergias entre instituciones. “El cómic es importante y nos ayuda en nuestra tarea de proyectar la imagen del Estado español en el exterior. Alicante es una potencia en materia de cómic e ilustración y debe ponerse en valor”, ha destacado Andrés Perelló.

Perelló ha subrayado el hecho de que el cómic va más allá de la expresión artística y es un medio para comunicar. “Hay muchas ilustradoras en el mundo árabe que se dedican al cómic, que requiere pocos medios y permite el anonimato, así como proyectar una expresión personal que refleja sentimientos colectivos”, ha señalado. Durante la jornada que se desarrollará en Casa Mediterráneo, los asistentes tendrán ocasión de ver la exposición “Voces propias, grito colectivo”, comisariada por la Fundación Al Fanar, que «muestra el problema de un pueblo, el palestino, que clama por la paz».

Comisariada por el reconocido ilustrador palestino Mohamed Sabaaneh y Pedro Rojo Pérez, presidente de la Fundación Al Fanar, la muestra reúne obras de artistas consolidados como el propio Sabaaneh y Leila Abdelrazaq, junto a jóvenes talentos como Iasmin Omar Ata, autora de manga.

Por su parte, la directora del Gil-Albert, ha expresado que los organizadores de esta iniciativa se sintieron muy satisfechos con el resultado de la primera edición de las jornadas, que contaron con la asistencia de 150 personas, y con los artistas participantes, que acumulan importantes premios y reconocimientos nacionales e internacionales.

Sobre los dibujantes e ilustradores

Paco Sáez

Ilustrador y storyboard artist con una destacada carrera en el cine de animación y la industria audiovisual. Ha trabajado en películas como Tadeo Jones, Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo o Atrapa la bandera. Sáez ganó un Goya en 2020 en la categoría de mejor cortometraje de animación con “Madrid 2120”. Su estilo dinámico y cinematográfico le ha convertido en uno de los referentes del storyboard en España.

Amelia Navarro

Ilustradora y autora de cómic con un estilo delicado y poético, centrado en temas intimistas y sociales. Su trabajo combina la narrativa gráfica con la ilustración editorial y la literatura infantil. Destaca también por su labor docente y su participación en proyectos culturales y educativos.

Juaco Vizuete

Historietista e ilustrador con una sólida trayectoria en el cómic independiente. Es conocido por su estilo expresivo y ácido, y por su participación en publicaciones de culto como TMEO. Su obra combina crítica social, humor y una estética underground que lo ha consolidado como una figura clave del cómic alternativo español.

Paula Alenda

Ilustradora, diseñadora y autora gráfica. Su trabajo destaca por su sensibilidad visual, uso del color y narrativa sutil. Ha ilustrado libros para adultos y para público infantil, colaborando con editoriales y entidades culturales. Compagina su labor creativa con la docencia y el diseño gráfico.

Artículo anteriorGastronomía y ocio se dan cita en el X ‘Elx Street Market’ con actividades ininterrumpidas
Artículo siguienteArranca el Concurso de Fotografía ‘Alicante Capital de la Gastronomía’
Licenciada en Periodismo y Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid. Administradora y redactora de AlicanteMag.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí