La nueva programación cultural de la Universidad de Alicante (ACUA) ha sido presentada en rueda de prensa por el vicerrector de Cultura, Deporte y Lenguas, Carles Cortés, acompañado del director del Servicio de Cultura, Faust Ripoll. La programación diseñada para el primer cuatrimestre del nuevo curso académico incluye 19 actividades culturales para todos los gustos: teatro, música, danza, circo y cine.

Cortés ha detallado que alguna de las propuestas que integran la programación forma parte de la XXIV Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos “con la que colaboramos desde hace años” (Jueves 10. Paraninfo, 20 horas- La exiliada, la negra, la puta, el caracol y la mística. Teatro de lo Inestable).

La UA también ha diseñado otras actividades de producción propia con motivo de la conmemoración de los centenarios de Cervantes, Shakespeare y Llull: el jueves 1 de diciembre, en el Paraninfo, a las 11.30 horas homenaje a Cervantes con “Clásicos rapeados” de la mano de Arkano y Chuty a ritmo de rap con, con la colaboración de alumnos IES, que aportarán sus propios raps cervantinos, y del Aula de Teatro de la UA, quienes escenificarán en clave de humor historias del gran autor; y el lunes 3 de octubre, Capella de Ministrers, proponen un recorrido sonoro por el Mediterráneo medieval de la mano de los viajes de Ramon Llull (Paraninfo, 12.30 horas).

La UA presenta su programa cultural para el primer cuatrimestre del curso en CINE ESCENA LETRAS MÚSICA Además, como viene siendo habitual, los programadores  apuestan por las actividades benéficas dentro de la VEU solidaria, añade el vicerrector, en la que se incluyen dos propuestas: El concierto de Mailers el 7 de octubre en el Paraninfo, a las 20 horas, a beneficio de la Asociación de Epilepsia de Alicante (AEPA); el Concierto a beneficio de la Asociación del Parkinson de Alicante (30 de noviembre, Ascensión Padilla, soprano, Amparo Pous, piano, y el Cuarteto de Cuerda Mare Nostrum UA. Paraninfo, 20 horas) y la proyección de ‘Sueños de Sal’, a beneficio de Cruz Roja. (Paraninfo, 20 h. Entrada 3 euros).

La Universidad de Alicante ofrecerá también dos conciertos en colaboración con la Cadena Ser (Concierto de Bienvenida- 1 de octubre, con Lori Meyers, Miss Caffeina y Anni B Sweet. Plaza de Toros de Alicante, 20 horas) y un segundo concierto con la Cadena 100 (El Viaje de Elliot, miércoles 26 de octubre con su nuevo disco ‘Cuentos que olvidé en tu desván’ (Paraninfo, 20 horas).

La programación arrancará el próximo 28 de septiembre con el Festival Circarte 2016 y el estreno del espectáculo «Ambar» de la compañía alicantina Botprojet, una función que conjuga circo, música, video imagen, juegos y teatro pensada para todos los públicos (Paraninfo, 20 horas, 5 €).

Puedes consultar la programación completa, en la web de la UA

Artículo anteriorTabarca celebrará el I Festival de Música Mediterránea en octubre
Artículo siguienteJavier Sierra hablará del proceso de creación de una novela en Alicante

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí