El agua es el telón de fondo de este libro. El elemento líquido donde su autora, Lidia Yuknavitch, se sumerge para escapar de una vida marcada por los abusos de su propio padre, las adicciones al alcohol y las drogas, el fracaso de varios matrimonios o la muerte de una hija recién nacida.

‘La cronología del agua’ (Carmot Press) es una historia de autodestrucción, pero también de superación, en la que Lidia Yuknavitch teje una asombrosa historia de supervivencia. Una memoria que es un canto a la búsqueda de la belleza, la expresión personal, el deseo -hacia los hombres y las mujeres- y el poder sanador del agua a través de un deporte como la natación. La obra es un ejercicio de reconciliación y amor propio en la vida de una inadaptada.

Precisamente es misfit (inadaptada) una de las palabras con las que se define esta autora. Así es como se ha sentido Lidia Yuknavitch gran parte de su vida, hasta que descubrió una vía de escape más allá del agua: la escritura. Ese sentimiento de no encajar en la sociedad está presente también en el título de una de sus más famosas charlas TED: ‘The Beauty of Being a Misfit’.

‘La cronología del agua’ se publicó por primera vez en 2011 y fue un éxito fulgurante de crítica y lectores. La editorial Carmot edita ahora estas memorias en español. Y muy pronto la historia de Lidia Yuknavitch llegará a la gran pantalla. La actriz Kristen Stewart anunció en Cannes 2018 que está adaptando el libro al cine en lo que será su debut como guionista y directora.

«La cronología del agua trata sobre la ira, el éxtasis, el abuso, el apetito, las malas decisiones y la autoestima. Es una de las representaciones más viscerales de lo que significa ser una mujer que he leído jamás.» Sara Hepola, autora de Lagunas

‘La cronología del agua’ llegará a las librerías el 11 de septiembre.

Sobre la autora

Lidia Yuknavitch es escritora, editora y profesora estadounidense. Es autora de ‘El libro de Joan’, ‘The Small Backs of children y Dora: A Headcase’. Su aclamada memoria, ‘La cronología del agua’, fue finalista del PEN Center USA en la categoría de no-ficción creativa, ganadora de los premios PNBA y Oregon Book Awards’ Reader’s Choice. Su charla TED, The Beauty of Being a Misfit, ha sido visualizada millones de veces. Lidia ejerce la enseñanza en Oregón, donde reside con su familia.

Más información, en la web de Carmot Press

Artículo anteriorI Concurso Lírico Internacional de Alicante para revalorizar la ópera y la zarzuela
Artículo siguienteIbi acoge la I Jornada de Blues con grandes bandas del género

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí