Infotógrafos es un seminario sobre la cultura fotográfica, organizado por la Asociación Escritores de Luces de la Universidad de Alicante (ELUA), con la colaboración de la Sede Ciudad de Alicante. Los ponentes hablarán de sus trabajos fotográficos de una forma personal y con un diálogo abierto al público asistente.
Las sesiones tendrán lugar a lo largo de los días 6, 7, 13 y 14 de junio, a las 19:00 h. en las sede universitarias de Alicante de Ramón y Cajal y San Fernando. Los asistentes deberán inscribirse previamente y una vez completado el seminario recibirán un justificante se asistencia. Coordinan la iniciativa Consuelo Martínez y Javier Serrano.
FOTOGRAFIAR LO INVISIBLE. David Jiménez
Lunes 6 de junio, Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Selección de sus trabajos de creación, explicando el proceso que hay detrás de cada uno de ellos. Algunos de esos proyectos, como Infinito (Photovision, 2000) son considerados una referencia dentro del panorama del fotolibro español de las últimas décadas. También veremos en detalle el largo proceso de más de 15 años que dio lugar a su libro más reciente, versus (RM, 2014), y nos adentraremos en algunos de los secretos que esconde. A través de todo ello y de un recorrido por otros trabajos, el autor nos hablará de las ideas fundamentales en las que se basa su obra, y de las prácticas que ha utilizado para darles forma.
RAILOWSKY. TREINTA AÑOS DE UNA FOTOGALERÍA. Juan Pedro Font de Mora Busutil, Director de la Fotogalería Railowsky.
Martes 7 de junio, Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
La “filosofía” Railowsky o cómo hacer mucho con poco .Resumen de los grandes proyectos. Cómo se formó la Colección Railowsky .El mercado de la fotografía en España. Proyectos de futuro.
CONSTANTES EN MI MIRADA. Lucía Morate
Lunes 13 de junio, Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Recorrido por mis modos de ver, mis obsesiones y mis búsquedas en la imagen.
luciamorate.com y lumofoto.com
NARRADORES DE HISTORIAS IMPOSIBLES. Javier Arcenillas
Martes 14 de junio, Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
A día de hoy el sueño de muchos de convertirse en fotógrafos de reportaje, fotoperiodistas o documentalistas está produciendo un extenso y rico abanico de trabajos fotográficos y multimedia en torno al lenguaje de la imagen y también saturando un mercado profesional que no puede sostener la enorme oferta que existe en la calle. Cada vez es más difícil de ver la línea que nos separa a fotógrafos, testigos, informadores o profesionales ante tanta cámara anónima que documenta los últimos dramas sociales de nuestro tiempo. Las apuestas por ensayos personales de casi imposible planteamiento por su enorme costo temporal y económico, o los informadores que se arrastran sin seguros a la aventura de una expectativa noticiable en los fangos más terribles del mundo para intentar contar una historia están siendo puestos a prueba constantemente. ¿Cuál será el futuro de los narradores de historias imposibles?
Más información:
Escritores de Luces
Página de Facebook
ELUA