Foto de una edición anterior del evento de donación de sangre en el Teatro Principal.

El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana (CTCV) organiza la VII donación de sangre en el Teatro Principal de Alicante el próximo lunes 30 de octubre con el lema “Dona sangre entre bambalinas”.

El CTCV desplazará a todos sus equipos móviles y contará con un horario ininterrumpido de 9:30 a 21 horas, para poder atender a todos los alicantinos que deseen participar en este evento solidario y contribuir a salvar vidas.

María Dolores Padilla Olba, subdirectora del Teatro Principal de Alicante, destaca el respaldo total y absoluto del teatro al CTCV en su tarea por “sensibilizar y concienciar a la ciudadanía de la importancia que tiene la donación de sangre”.

Por parte del CTCV, la Dra. Mabel Ortiz de Salazar Martín, jefa de Servicio en Alicante, agradece la ilusión mostrada por todos los colaboradores y en especial por la dirección del teatro, para que “esta gran fiesta de solidaridad llegue a todos los alicantinos y se puedan salvar muchas vidas gracias al altruismo y generosidad de los donantes de sangre”.

El centro de transfusión anima a donar sangre 'entre bambalinas' en el Teatro Principal de Alicante en DESTACADOS ESTILO DE VIDA En esta edición, vuelven a sumarse: Payasospital, el Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante, el Conservatorio Superior de Danza de Alicante, el Conservatorio Profesional de Música «Guitarrista José Tomás» de Alicante y el Conservatorio Profesional de Danza «José Espadero» de Alicante, que amenizarán la jornada con sus piezas de música, baile e interpretación desde palcos, patio de butacas y en la misma puerta del teatro.

La Asociación de Comerciantes Concesionarios en Mercados Municipales de Alicante sorteará, entre todos los donantes que participen en esta edición, seis bonos de 20 € para canjearlos en los puestos asociados en los mercados de la ciudad (Babel, Benalúa, Carolinas y Central).

El CTCV agradece la colaboración del Ayuntamiento de Alicante, del Institut Valencià de Cultura, del Banco Sabadell y del Teatro Principal de Alicante y anima a que la población tome conciencia y participe en la donación.

La Comunitat Valenciana necesita al día la colaboración de 650 voluntarios que con su gesto salvan la vida de muchos pacientes. De una sola donación, se benefician 3 personas y se recuerda que la sangre no se puede fabricar y es la pieza clave para el tratamiento, la recuperación y la vida de muchos enfermos.

Se trata de una responsabilidad compartida con toda la sociedad porque cualquiera puede necesitarla en un futuro. Los requisitos para donar son muy sencillos, tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y tener de buena salud.

Artículo anteriorEl Centro de Interpretación de Arte Rupestre de Vall de la Gallinera abre una ruta que aglutina paisaje, medio ambiente, historia y cultura
Artículo siguienteAdán Aliaga forma parte del jurado del Premio Ullastre del Menorca Doc Fest
Licenciada en Periodismo y Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid. Administradora y redactora de AlicanteMag.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí