'Hija de la luna’.

Esta semana, el Teatro Principal de Alicante ofrece una variada programación, compuesta por el ciclo Jóvenes al Principal con las obras “El Verí del Teatre”, “Shoes” y “@rita_trobador”; el concierto “Hija de la luna”; Luis Zahera y Palo Capilla y su espectáculo “Aún más chungo”; la obra “Tirant lo blanc”, de Màrius Serra; la compañía Ron Lalá con “Ron Lalá 4×4” y una nueva sesión de KIDS & STORIES con “The fussy little mouse”.

El ciclo para centros educativos Jóvenes al Principal comenzó con “El Verí del Teatre” el 3 de febrero, siguió con“Shoes” el martes 4 de febrero y concluye con “@rita_trobador” el miércoles 5 de febrero a las 12 h.

Esta última obra plantea: ¿Qué tiene en común Azalais, una poetisa occitana (trobairitz) nacida en 1146 con Sor Isabel de Villena, la abadesa del Convento de la Trinidad durante el siglo XV? Y ambas, ¿qué tienen que ver con Rita, una youtuber que carga sobre la espalda el peso de 5000 años de historia? Tres mujeres. Tres miradas en el tiempo que, en el fondo, son una sola voz.

El jueves 6 de febrero a las 20:30 h. vuelve el concierto “Hija de la luna – El mejor homenaje a Mecano del mundo”, protagonizado por Robin Torres. Se trata del último espectáculo basado en la gira más importante de la carrera de Mecano, «Descanso Dominical». Ahora se podrá disfrutar de un montaje donde el vestuario y las coreografías están completamente renovadas, junto a una brillante escenografía y puesta en escena que harán que el público se reencuentre con la verdadera esencia de Mecano.

El viernes 7 de febrero a las 20:30h Luis Zahera & Palo Capilla presentan su espectáculo “Aún más chungo”. Las entradas para este espectáculo están agotadas.

El humor del personaje más chungo de la televisión, Luis Zahera y el humor fresco de Palo Capilla, se juntan para crear un show de comedia de lo más canalla. Lleno de anécdotas tanto personales como profesionales en las que ambos no paran de ponerse en ridículo a ellos mismos. Luis Zahera, conocido por su prolífica carrera en cine, televisión y teatro, vuelve a sorprendernos con este espectáculo cargado de humor ácido, situaciones disparatadas y la complicidad de su compañera de reparto, Palo Capilla.

El sábado 8 de febrero a las 12 h. habrá una nueva sesión de Kids & Stories con “The fussy little mouse”. El Principal transforma el Hall del teatro en un nuevo espacio de exhibición donde los niños puedan divertirse y aprender inglés. Los cuentos tradicionales han sido siempre una herramienta fantástica para la educación en valores y recupera la magia de las historias de siempre y ofrece un plan irresistible para que los más pequeños los disfruten a través de los cuentos en inglés y en un espacio exclusivamente transformado para ellos.

El Principal propone música, humor, teatro, cuentos y el ciclo Jóvenes al Principal en DESTACADOS ESCENA
‘Tirant Lo Blanc’.

El sábado 8 de febrero a las 20 h. llega la obra “Tirant lo blanc”, de Màrius Serra (a partir del clásico de Joanot Martorell), con dirección de Joan Arqué y con Rubén de Eguía, Judit Neddermann, Moha Amazian, Clara Mingueza, Ireneu Tranis, Agnès Jabbour, Mamadou Diallo y Júlia Genís en el elenco. 

Escrita hace más de 500 años, Tirant lo blanc es un pilar de la literatura caballeresca y una de las obras más importantes de nuestra herencia compartida. Ahora, este montaje vincula las aventuras del mítico personaje con los conflictos contemporáneos, estableciendo paralelismos con los relatos nacionales que nos contamos en la sociedad moderna, sugiriendo que la historia siempre la escriben los vencedores y que los héroes siempre se erigen sobre los cadáveres de gente inocente.

El Principal propone música, humor, teatro, cuentos y el ciclo Jóvenes al Principal en DESTACADOS ESCENA
‘Ron La La’ – © David Ruiz.

Cerrará la semana, el domingo 9 de febrero a las 18 h., la obra “Ron Lalá 4×4”, de Ron Lalá, que revive los mejores números de sus inicios en esta selección de cuatro piezas de cada uno de los cuatro primeros espectáculos profesionales. En total, doce escenas independientes que revelan la evolución del talento literario, musical y escénico de la compañía. Una fiesta de humor cítrico y crítico, canciones en directo, poesía… y muchas carcajadas.

[su_icon icon=»icon: ticket»]Entradas:[/su_icon]
En la taquilla y la web del Teatro Principal.

Artículo anteriorEl profesor de la UA John Sanderson presenta libro y exposición sobre el western como género cinematográfico
Artículo siguienteLa “Plastihistoria de la música” recorre la evolución musical en el Espacio Séneca

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí