El Teatro Principal de Alicante acogió ayer la gala inaugural de la 22ª edición del Festival Internacional de Cine de Alicante, con una noche cargada de emociones y homenajes a figuras destacadas del cine español. Durante el acto, fueron reconocidos el director Julio Medem y las actrices Ana Fernández y Adriana Ugarte.
El presentador Luis Larrodera dio la bienvenida a una edición que durante una semana llenará la ciudad de proyecciones, encuentros, foros y más de un centenar de actividades dedicadas al séptimo arte.
Uno de los momentos más emotivos de la gala llegó con la entrega del Premio Ciudad de Alicante a Adriana Ugarte. El galardón le fue entregado por la actriz Petra Martínez, con quien la homenajeada mantiene una estrecha amistad. Visiblemente emocionada, Ugarte agradeció a Vicente Seva y elogió a Petra: “Es símbolo de equipo, compañera, algo esencial en esta profesión. A veces nos olvidamos de la importancia de vincularnos, de no sólo perseguir un producto. En los rodajes esto es imprescindible”.
Petra Martínez no escatimó palabras de cariño hacia Ugarte: “Adriana es una maravilla de actriz y de persona, con ella tuve un flechazo de amistad. Es una actriz que te conmueve de una forma muy extraña y como persona es lo más”.
El Premio de Honor a toda una carrera fue para Ana Fernández, ganadora del Goya por Solas. El actor Pedro Casablanc, quien la dirigió en sus inicios, fue el encargado de entregarle el reconocimiento. Fernández, sorprendida por su presencia, declaró: “Este premio es un abrazo que recibo con agradecimiento. Gracias a todos los equipos, directores y personajes que me han acompañado”. La actriz finalizó su discurso con un mensaje de compromiso: “Pido que el mundo de la cultura apoye la causa palestina, que está viviendo un auténtico genocidio”.
El Premio Ciudad de la Luz, que distingue a los grandes directores españoles, fue entregado a Julio Medem por el director general del complejo audiovisual, Fermín Crespo. “Medem merece este premio por su libertad creativa, su obra es poesía”, señaló Crespo. El cineasta donostiarra, emocionado, confesó: “Este premio lo recibo como el ánimo alicantino, pues me hace falta. Seguir es cada vez más difícil, pero este ánimo me viene muy bien y lo necesito”. Medem también expresó su deseo de rodar en Ciudad de la Luz su historia sobre Aspasia de Mileto, basada en su novela.
Durante la gala también se presentó al jurado oficial del festival, presidido por la actriz Silvia Aguilar y compuesto por el director David Valero, el actor Joan Carles Bestard y Marcela Fernández, presidenta de Mujeres por la Igualdad. Este jurado será el encargado de otorgar la Tesela de Oro al mejor largometraje.
La concejala de Turismo, Ana Poquet, abrió el acto destacando el impacto del turismo cinematográfico en la ciudad y el apoyo institucional al festival. “Este evento coloca a Alicante en el mapa como un destino turístico destacado. Es un doble impacto que también podemos observar en los cada vez más numerosos rodajes que eligen nuestra ciudad como escenario, los cuales promovemos a través de la Alicante Film Office”, afirmó.
El director del festival, Vicente Seva, clausuró la ceremonia inaugural invitando a la ciudadanía a disfrutar de una semana dedicada al cine en todas sus formas.