Fotograma de 'El último café’.

El certamen de cine y gastronomía Gastro Cinema continúa desvelando las novedades de su tercera edición. Doce cortos a concurso de temática gastronómica, seleccionados entre los 75 recibidos, se podrán ver el miércoles 13 y el jueves 14 de septiembre a las 20 horas en el MARQ, con entrada libre previa inscripción.

De los doce cortometrajes seleccionados, nueve de ellos son nacionales: ‘Ceviche’ de Pepe Lillo; ‘Cortante y sonante’ de Jaime García Parra; ‘Cristal, papel, orgánico’ de Almudena Vázquez; ‘El centro del universo’ de Ángel Puado; ‘Joan’ de Santiago Gatto; ‘Lentejas’ de José Antonio Campos; ‘Migas’ de José Larrosa; ‘Si me querei irse’ de Sofía Muñoz y ‘Sota le mans’ de David Conill.

Doce cortometrajes de temática gastronómica participarán en Gastro Cinema en CINE DESTACADOS
Escena de ‘Si me querei, irse’.

Los tres restantes vienen desde Argentina: ‘El último café’ de Kevin Eisenberg; ‘Intolerancia’ de Marcos Rodolosi y ‘Revuelto Gramajo’ de Mariela Elizabeth Robles y Ulises Milea. Los doce trabajos optarán al premio al mejor cortometraje, que se entregará en la gala de clausura el 18 de septiembre en el Teatro Principal de Alicante.

Gastro Cinema contará un año más con actividades para todos los públicos y los niños serán unos de los principales protagonistas con talleres de comida saludable que se han preparado el lunes 18 de septiembre en el Mercado Central de Alicante ‘Disfruta con la fruta’, con la colaboración de Mercalicante. Este taller pretende que los niños vean los inconvenientes para la salud de golosinas y chucherías y la alternativa que les ofrece las frutas, saliendo al mercado a comprar frutas y fomentando hábitos de vida saludable.

Además, el MACA acogerá la proyección de tres laureadas películas: ‘Chocolat’ (13 de septiembre), ‘El cocinero de los últimos deseos’ (14 de septiembre) y ‘El festín de Babette’ (15 de septiembre), con entrada libre mediante inscripción.

Por su parte, el Museo de Aguas de Alicante albergará una “Cata ciega” de aguas el miércoles 13 de septiembre a las 10:30 horas dirigida porDavid Ribes, responsable del Laboratorio de la empresa.

“Un año más unimos pasiones, cine y gastronomía en una semana de cultura y tradición en Alicante. Películas maridadas con los mejores vinos o productos, concurso de cortometrajes, presentaciones, charlas.. una extensa agenda de actividades para ofrecer ocio, cultura, sabor… y además promocionar nuestros restaurantes”, ha comentado Vicente Seva, director de Gastro Cinema.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, Nayma Beldjilali, ha señalado que la tercera edición de este certamen “supone la consolidación de una cita cultural que conjuga el cine con la restauración. Además, sus secciones paralelas inician a los más pequeños en las prácticas alimenticias saludables”.

Gastro Cinema cuenta con la colaboración de Cultura Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Mercalicante, la Universidad de Alicante, Aguas de Alicante, Estrella Galicia, Coca-Cola y otras empresas colaboradoras.

Más información:
La programación detallada está disponible en la web del evento gastrocinema.es.

Artículo anteriorLive the Roof: Arizona Baby y Bely Basarte ponen música al atardecer en el Castillo de Santa Bárbara
Artículo siguienteHombres G siguen imparables con su gira ’40 años y seguimos empezando’ en Alicante

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí