L
Durante este tiempo los artistas estarán alojados en la ciudad para facilitar su presencia en la galería de arte, con el objetivo de promover la relación con profesionales del arte, conferencias y mesas redondas entre otras actividades. En esta edición además se extiende el ámbito de participación a los artistas de todo el territorio nacional.
Al ser un proyecto independiente sin ánimo de lucro, la organización de ‘Residencias A Quemarropa’ ha lanzado una campaña de crowdfunding en la plataforma digital Verkami con el fin de reunir capital suficiente para su financiación. A modo de contraprestación se puede adquirir una bandolera de tela basada en un diseño de Joaquín Artime o una fotografía inédita firmada de María Moldes, ambos artistas residentes en la pasada edición del proyecto. El nombre de todos los mecenas aparecerá tanto en un cartel que se colocará en la Parking Gallery durante las residencias, como en el blog del proyecto, siempre que los colaboradores así lo deseen.
Los artistas que deseen participar en esta edición de ‘Residencias A Quemarropa’ tienen hasta el 20 de mayo para presentar sus dosieres
Los artistas que deseen participar en esta edición de ‘Residencias A Quemarropa’ tienen hasta el 20 de mayo para presentar sus dosieres. Las bases de la convocatoria están colgadas en el blog del proyecto.
