Inicio ARTE El MACA despide la exposición de Kara Walker con una programación especial

El MACA despide la exposición de Kara Walker con una programación especial

0

Tras siete meses en cartel y más de 44.000 visitantes, el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) se prepara para clausurar este domingo 7 de septiembre la exposición Kara Walker. Burning Village, una de las más exitosas de su historia. Para celebrar la despedida, el museo ha organizado una programación especial el sábado 6 de septiembre que convertirá la jornada en un homenaje a la artista estadounidense y a su obra, marcada por la memoria, la identidad y la denuncia social.

La agenda comenzará a las 12:00 horas con la propuesta “Grandes artistas a secas”, una visita con vermú organizada en colaboración con el Consorci de Museus de la Generalitat Valenciana, que destacará el papel de las mujeres creadoras en la historia del arte, con Kara Walker como protagonista. Esta actividad requiere inscripción previa a través de la web del museo.

Por la tarde, a las 19:00 horas, la Plaza de Santa María se transformará en un escenario abierto gracias al grupo de jóvenes del Campus escénico Burning Summer 25, que estrenará la pieza colectiva Picos de Europa, inspirada en la obra y el universo de Walker.

El cierre de la jornada llegará a las 20:00 horas con la actuación de Luna de África, un conjunto de danza y percusión que propone un viaje a través de los ritmos y movimientos tradicionales africanos. Su propuesta busca no sólo emocionar al público, sino también acercar la riqueza cultural de África y fomentar el entendimiento intercultural.

A todo ello se suman las visitas guiadas habituales del museo: el sábado a las 18:00 horas y el domingo a las 12:00 horas, que permitirán al público recorrer por última vez la muestra acompañados por especialistas.

Con esta programación, el MACA despide una exposición que ha marcado un hito en su trayectoria, además de por la afluencia récord, por la huella crítica y estética que deja entre los visitantes, consolidando al museo como un espacio de referencia para el arte contemporáneo en España.

No hay comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil