Los niños son los protagonistas del nuevo espacio permanente que se ha presentado en el Museo Bellas Artes Gravina. “Espai de Telles” es un proyecto pionero en España y dirigido al segmento de 0 a 3 años para promover la experimentación artística a través de la curiosidad innata de los más pequeños.
El diputado de Cultura y Educación, César Augusto Asencio, ha visitado este ámbito y ha explicado que “esta iniciativa hace especial hincapié en el diseño y la organización del entorno, equipo y materiales para utilizar el juego como forma de aprendizaje y otorga a las familias un rol activo para ganar su complicidad. En De Telles no hay instrucciones, los niños y niñas con su curiosidad innata sabrán hacer, construir, observar, gatear, tocar, oler, componer y demás, tanto de forma individual como colectiva”.
Junto a Asencio, al acto han asistido también el director del Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont, el director territorial de Presidencia en Alicante, Esteban Vallejo, y las arquitectas responsables de la ejecución del proyecto, Silvana Andrés y Sonia Rayos. Además, cuarenta niños y niñas de la escuela infantil Ninos de Mutxamel han sido los primeros en disfrutar de este novedoso recurso didáctico en el que se han aprovechado elementos de exposiciones pasadas para el diseño.
El Espaci de Telles se organiza a partir de cuatro mesas de luz recuperadas de los fondos del CMCV “y a su alrededor se crea una volumetría que posibilita una mayor superficie de exploración y que busca su inspiración en la técnica del origami. El suelo se repliega para que la actividad se despliegue, a partir de la repetición de figuras poliédricas que invitan a recorrer y habitar el espacio”, tal como ha detallado Pérez Pont.
