La Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera presenta una nueva convocatoria del ‘Certamen de Pintura Miradas 2026′, una cita cultural de referencia que este año adquiere un significado especial: la celebración del 30 aniversario de la entidad, y con ello, una nueva oportunidad para reflexionar a través del arte sobre el valor de la visión y los valores humanos vinculados a la salud visual. Las obras se pueden presentar del 1 al 14 de septiembre de 2025.
Se trata de la XIV edición nacional y la XI edición internacional del certamen, y como cada año, se abre a artistas de todo el mundo con obras que giren en torno al sentido de la vista, la ceguera, la percepción visual o la recuperación de la visión, desde una mirada simbólica, emocional o crítica.
Un certamen que une arte y ciencia
Desde su creación, el certamen ‘Miradas’ ha sido una plataforma única para unir cultura, ciencia y compromiso social. En cada edición, artistas de múltiples estilos y técnicas aportan su visión personal sobre uno de los sentidos más preciados: la vista.
‘Miradas’ es un espacio de reflexión artística y emocional, un llamado a cuidar nuestra salud visual y a comprender su impacto en nuestra vida cotidiana.
Categorías y premios
El certamen contempla distintas categorías:
- Premio Miradas 2026 (Nacional)
- Premio Miradas Internacional.
- Premio Fundación Jorge Alió, por su sensibilidad humana y social.
- Premio Mejor Artista Emergente.
- Premio Mejor Artista con Diversidad Funcional.
- Menciones Especiales, a propuesta del jurado.
- Premio de Honor a la mejor trayectoria profesional y artística.
Cada participante podrá presentar una sola obra original, no premiada previamente, utilizando diferentes técnicas de arte como pintura, dibujo, collage o técnicas mixtas. La participación es gratuita y se realiza de forma digital.
Jurado
- Presidente. Miguel Ángel Chaves Martín. Profesor Titular de Arte Contemporáneo en la UCM. Director del Grupo de Investigación UCM Excelencia “Arte, Arquitectura y Comunicación en la Ciudad Contemporánea”.
- Comisaria. Juana María Balsalobre. Doctora en Historia. Experta en Museología de Arte Contemporáneo
- Sofía Albero. Profesora de la UA
- Mari Luz Arbolí. Gerente de UPAPSA
- Maryla Dabrowska. Artista
- Juan García Sandoval. Director del MUBAM
- Loles Guardiola. Presidenta de la AAA
- José Antonio Hinojos. Profesor de Pintura UMH
- Cristina Martínez. Directora del IAC Juan Gil-Albert
- Begoña Martínez Deltell. Consell Valencià de Cultura
- José Luis Martínez Meseguer. Curator independiente
- Dirección Certamen.María López Iglesias. Presidenta ejecutiva de la Fundación Alió
30 años de trayectoria y compromiso
En este 30 aniversario de la Fundación Jorge Alió se renueva su compromiso con la cultura como vehículo de sensibilización. El Certamen Miradas 2026 no es sólo un concurso: es una invitación a mirar con otros ojos, a conectar con la emoción y a generar conciencia sobre la importancia de prevenir la ceguera en todo el mundo.
Las bases del certamen se pueden consultar aquí: fundacionalio.com/category/cultura/certamen-miradas/










