Inicio ARTE La Diputación designa un nuevo equipo de trabajo para el Gil-Albert

    La Diputación designa un nuevo equipo de trabajo para el Gil-Albert

    0
    La directora del Gil-Albert, María Teresa Pérez, junto a la diputada de Cultura, Julia Parra.

    La Diputación de Alicante, a través del área de Cultura, ha confirmado la designación del equipo que formará parte del nuevo organigrama de trabajo del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. En el proceso de selección se ha tenido en cuenta la trayectoria, preparación y formación de los seleccionados.

    La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha explicado que “son veinte las personas que acompañarán a la directora cultural del Instituto Juan Gil-Albert, María Teresa Pérez Vázquez, en este recorrido que emprendemos con muchas expectativas, un gran equipo y un proyecto sólido para darle un nuevo impulso a una de las instituciones culturales más prestigiosas de la provincia”.

    Con los cambios introducidos se pretende adaptar la institución a la demanda cultural de manera que responda a las nuevas necesidades sociales con una programación acorde. Julia Parra ha destacado que “el fin último es poner a disposición de la ciudadanía, de manera cercana y accesible, una oferta dirigida a todos los públicos, intergeneracional e inclusiva”.

    Por su parte, Pérez Vázquez ha asegurado que “se presenta por primera vez públicamente una propuesta con unos objetivos estratégicos, una nueva estructura interna con subdirecciones departamentales y una adecuación de las comisiones asesoras. Se ha trabajado en la organización del organigrama interno para garantizar que se llevan a cabo las líneas de trabajo y finalidades del proyecto diseñado para promocionar el IAC Gil-Albert”.

    La propuesta consolidará y potenciará las actividades con mayor aceptación acordes con los fines de Instituto Alicantino e introducirá modificaciones orientadas a actualizar y hacer más competitiva la programación con aspectos tan diversos como las tradiciones, las fiestas, la gastronomía o la tradición del vino en la provincia. “La cultura debe ser entienda como algo transversal, como aquello que nos identifica como sociedad y nos diferencia de otras sociedades”, ha mantenido Pérez Vázquez.

    La revisión del organigrama implicará la adecuación de las áreas de trabajo para aumentar la coordinación, evitando duplicidades, y lograr una mayor eficacia y eficiencia. La gestión del Instituto Gil-Albert atenderá además a los principios de responsabilidad social, transparencia, sostenibilidad, eficacia y eficiencia en los recursos.

    Organigrama del Gil-Albert:

    Departamento de Humanidades

    Dirección: María Teresa Pérez Vázquez

    Subdirecciones: 

    • Proyección y Relaciones Institucionales. Asunción María Agulló Torres. 
    • Eventos y Programación Cultural. Vanessa Romá Beneyto. 
    • Patrimonio Cultural Inmaterial. José Rafael Pascual Llopis.
    • Cultura Inclusiva e Intergeneracional. Miriam Hurtado Canales.
    • Responsabilidad Social. Rafael Congost. 

    Departamento de Publicaciones e Investigación

    Dirección del departamento: Toni Cabot.

    Subdirecciones de gestión:

    • Fondos Documentales: Lino Pascual
    • Publicaciones y Gestión Editorial: Norberto Mazón.
    • Investigación: Gema Ortiz

    Departamento de Arte y Comunicación Visual “Eusebio Sempere”

    Dirección del departamento: Miquel González.

    Subdirecciones:

    • Patrimonio Histórico Artístico: Estefanía Soler 
    • Comunicación Audiovisual y Redes Sociales. José Vicente Castaño Berenguer. 
    • Artes Escénicas. Iván Jiménez Lorenzo. 
    • Artes Plásticas. Susana Guerrero.

    Departamento de Revistas

    Dirección del departamento: Héctor Fernández

    Subdirección:

    • Revista Canelobre y difusión digital. Juanjo Payá

    Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales “Rafael Altamira”

    Dirección del departamento: Rafael Poveda

    Subdirecciones:

    • Área Jurídica: Antonio Llopis
    • Área Social: Juan Manuel Giner

    No hay comentarios

    Dejar una respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    error: Content is protected !!
    Salir de la versión móvil