Inicio ARTE Esta semana en el Gil-Albert: taller de arte con yeso, libro sobre...

    Esta semana en el Gil-Albert: taller de arte con yeso, libro sobre la historia de Villena y conferencia acerca del espacio marítimo

    Las clases se prolongarán durante toda la semana para conocer los procesos y técnicas utilizados en la fabricación de piezas artísticas. La semana arranca, además, con la presentación del libro Historia de Villena y con una conferencia sobre la ordenación del espacio marítimo.

    0

    El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert arrancará la semana con el taller ‘Vaciados y moldes. Del positivo al negativo’ impartido por Rafael Serrano. Además, la Casa Bardin acogerá estos días, entre otras actividades, la presentación del libro Historia de Villena y una conferencia sobre el espacio marítimo en el litoral levantino.

    El taller de Serrano, que comenzó ayer, se prolongará hasta el viernes 7 de julio con el objetivo de brindar a los alumnos una comprensión completa de los procesos y técnicas utilizados en la fabricación de piezas artísticas y decorativas con yeso, así como proporcionar habilidades prácticas en la creación de modelos y la elaboración de moldes.

    Además, José Fernando Domene presentará el martes 4 de julio en la Casa Bardin el libro Historia de Villena, la primera obra completa que se publica sobre la historia de la localidad. El volumen ofrece una visión diacrónica de los aspectos económicos, políticos, sociales, culturales, urbanísticos y artísticos que se han sucedido en Villena desde la Prehistoria hasta la actualidad.

    También en la Casa Bardin tendrá lugar el miércoles, 5 de julio, la conferencia ‘La planificación de los espacios marítimos en la demarcación levantino balear’ a cargo de Amparo Ortí, experta en la materia con una dilatada trayectoria vinculada al sector, tanto en la administración pública como en el ámbito privado. El encuentro hará especial hincapié en la necesidad de gestionar las aguas de manera más coherente, con el fin de alcanzar objetivos ecológicos, económicos y sociales.

    No hay comentarios

    Dejar una respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    error: Content is protected !!
    Salir de la versión móvil