
El Archivo Municipal de Alicante, situado en el histórico palacio de la calle Labradores, se ha consolidado como un referente cultural gracias a las exposiciones que acercan la memoria de la ciudad a vecinos y turistas. Este verano, tres muestras diferentes están siendo el gran atractivo de sus salas y ventanales.
En la fachada, visible desde la calle, la exposición “La trascendencia histórica del reinado de Alfonso X el Sabio en Alicante” reúne manuscritos, impresos y documentos que ilustran la vida y la huella del monarca en la ciudad. Una propuesta que convierte los ventanales del edificio en escaparates de historia viva.
Dentro, en la sala de investigación, pueden visitarse otras dos exposiciones. La primera, “De villa a ciudad. Concesiones reales a la ciudad de Alicante”, muestra el facsímil del pergamino original que acredita la concesión del título de ciudad, firmado en 1490 por Fernando el Católico, junto con otras donaciones reales de Alfonso X y de monarcas de la Corona de Aragón.
La segunda, “Celebración de las Fiestas Tradicionales en Alicante”, presenta un conjunto de fotografías inéditas del periodo 1935-1945 tomadas por Francisco Sánchez, en las que se captan escenas de danzas, “nanos i gegants” y celebraciones de barrios emblemáticos como Raval Roig, San Antón, Tabarca, San Roque y San Gabriel. La muestra se completa con llibrets históricos que testimonian la riqueza festiva de la ciudad.
A estas propuestas expositivas se suma la visita al propio zaguán del palacio, donde los gigantes municipales se han convertido en un icono para fotografiarse, así como la consulta de fondos documentales, hemeroteca y archivos digitalizados disponibles en la web del Archivo.
El esfuerzo colectivo del equipo, como subraya la directora Susana Llorens, se refleja en el creciente interés ciudadano: más de 5.800 personas han pasado por el Archivo en lo que va de verano (1.891 en junio, 2.393 en julio y 1.578 hasta el 14 de agosto), lo que supone su mejor registro histórico y un aumento notable respecto a años anteriores.
Con ello, el Archivo Municipal además de custodiar la memoria de Alicante, la convierte en una experiencia abierta y compartida, capaz de atraer a miles de visitantes cada año.
El horario de visitas es: de lunes a viernes, de 10 a 13 h.
El Archivo Municipal de Alicante se encuentra en la calle Labradores, 9.