E
La muestra se presentará en dos espacios, uno dedicado a Sempere con fondos de la Diputación de Alicante, además de tres obras de Abel Martín, y otro con los 17 trabajos de profesores y alumnos del Taller de Serigrafía que se realizó el pasado mes de enero. La exposición, que se inaugurará el 10 de abril y se prolongará hasta el día 12 de mayo, enlaza además con los demás espacios culturales abiertos este año en distintos centros de la ciudad con motivo del homenaje.
Además, dentro de la agenda del mes de abril, los días 29 y 30 se desarrollará en la Casa Bardín el seminario ‘Registros y símbolos de la crisis en el cine contemporáneo’, dirigido por el profesor de la Universidad de Alicante, Juan Antonio Roche. Entre los asistentes a este encuentro, cuyo objetivo es acercarse sociológicamente a través del cine a alguno de los rostros –económico, político, social, cultural…- de la crisis contemporánea, se encuentran profesores de distintas universidades de España y especialistas en la materia.
Otro evento destacado tendrá lugar el 30 de abril, con la inauguración en el Museo de la Universidad de Alicante de la exposición Encuentros de Arte Contemporáneo 2015, que este año cumple su 18 edición. Este certamen está abierto a la participación de propuestas de artistas de procedencia local y nacional y acoge diferentes discursos, conceptos, técnicas y soportes expresivos característicos de los lenguajes desarrollados en el campo de las artes visuales. Un jurado de expertos designará las obras ganadoras entre las que se distribuirán los 12.000 euros con los que está dotado este concurso, al que optan más de veinte propuestas.
La poesía vuelve en abril de la mano de una nueva sesión del ciclo ‘Alimentando Lluvias’ con José Payá Nicolau
La poesía vuelve en abril de la mano de una nueva sesión del ciclo ‘Alimentando Lluvias’ con José Payá Nicolau, el jueves 23 de abril en la Casa Bardín que también acogerá –un día antes, el miércoles 22– la conferencia de María García-Lliberós titulada ‘El proceso de escritura en la novela. Un ejemplo: Babas de caracol’.
Asimismo, este mes se celebrará el ‘I Curs de Literatura Popular. Les Rondalles valencianes a l’escola’, que se ha organizado en colaboración con la Universidad de Alicante en el municipio de Altea, del 17 al 19 de abril. También en la Marina Baixa, concretamente en el Hogar del Pensionista de La Vila Joiosa, se ha programado la conferencia ‘Paraula en Valor’ con David Garrido, el viernes 24 de abril.
Por último, como ya viene siendo habitual, el Instituto Alicantino de Cultura participará con una caseta en la Feria del Libro que se celebrará en el Paseo de Soto de Alicante del 17 de abril al 3 de mayo.
