Inicio CINE «Un ‘like’ de Bob Trevino»: Autenticidad y sensibilidad

«Un ‘like’ de Bob Trevino»: Autenticidad y sensibilidad

0
Fotograma de 'Un like de Bob Trevino’.

Con Un ‘like’ de Bob Trevino nos encontramos ante una de las sorpresas del año. Una película pequeñita sin estrellas en el reparto y con aspecto de poca cosa, se nos revela como una de las cintas más atractivas de este, por el momento, flojo verano cinematográfico. Afirmación que podemos extender al año 2025.

Con pocos elementos y medios muy bien aprovechados, la debutante Laymon nos acerca a personas de carne y hueso que no disfrutan de la bonanza económica-social-familiar de la que realmente sólo disfrutan unos pocos, aunque cierto cine estadounidense nos haga tener la sensación de que son la mayoría.

Estamos ante un gran retrato de dos personajes que intentan sobrellevar sus traumas, superar relaciones personales difíciles y sobrevivir a la precariedad económica, especialmente el rol brillantemente interpretado por Barbie Ferreira.

Sin caer en el tremendismo ni en el maniqueísmo, la directora y guionista -que se inspira en una experiencia personal- demuestra su inteligencia y perspicacia al acercarnos a esta muchacha que malvive en la precariedad sin formación, dinero, seguro médico, apoyo familiar ni automóvil, bien de primera necesidad en un país concebido para el coche, salvo en alguna gran ciudad, y con un transporte público a todas luces insuficiente. Especialmente sangrante es la relación con su horrible padre que la chantajea emocionalmente. Gratificante es la decisión de guion de no “indultar” al padre en ningún momento como hubiera ocurrido en un film más formulariamente complaciente.

Pero la película crece de verdad cuando ambos protagonistas se conocen y se ayudan a superar traumas, decepciones y precariedades. Lymon aboga no sólo por un entendimiento-tolerancia entre generaciones, sino por una conexión espiritual y de profunda amistad entre ambos. La emoción y la empatía se sienten genuinas en todo momento, en gran parte por la química actoral entre Ferreira y Leguizamo.

Quizá el desenlace peca de excesivamente melodramático y se puede achacar al deseo de la autora de ceñirse a los hechos tal y como ocurrieron. Es una pega menor para uno de los films estadounidenses más recomendables de 2025. 

 Esta película se estrenó  el 18 de julio de 2025, en cines. 

FICHA ARTÍSTICA Y SINOPSIS

Título original: Bob Trevino Likes It. – Estados Unidos, 2024.-  102 minutos.- Dirección: Tracie Laymon.- Intérpretes: Barbie Ferreira, John Leguizamo, French Stewart, Rachel Bay Jones, Lauren ‘Lolo’ Spencer, Ted Welch.

DRAMEDIA- Lily Trevino es un veinteañera insegura y solitaria que acaba de ser abandonada por su padre. Cuando decide seguir su rastro en Facebook, encuentra un perfil con el mismo nombre que él. Empieza a dar likes a sus fotos y comentarios. De esta manera conoce a Bob Trevino, un hombre afligido que ha perdido recientemente a su hijo y con el que acaba por entablar una estrecha relación de amistad que podría cambiar su vida para siempre. (Fuente: FILMAFFINITY)

PUNTUACIÓN
Comercialidad
Valoración artística
Dirección
Guion
Producción
Adecuación del ritmo a la historia
Emoción
Profundidad y perspicacia
Interpretación
Artículo anteriorAlicante se transporta al Medievo con el Zoco Árabe del Paseo Canalejas
Artículo siguienteLos emojis, bajo la lupa de la pragmática: Francisco Yus publica la primera obra que los estudia como claves del discurso digital
Luis López Belda es licenciado en Filología Hispánica y Catalana, experto universitario en Cinematografía y Master en Comunicación e Industrias Creativas y en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria. Es uno de los miembros de los podcast de cine 'Cautivos del film' y 'Críticas al salir', que se pueden escuchar en su web luislobelda.com. También gestiona la meet up de cine, 'Amantes del cine Alicante' que cuenta con más de 1.000 miembros en la que promociona los eventos divulgativos sobre el audiovisual en diferentes espacios culturales de la ciudad. Dirige el equipo que organizó DivulgaCine 2018 con la presencia de Carlos Boyero y Oti Rodríguez Marchante, entre otros. Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos de España. Profesor de Estética e Historia del Cine en diversos programas educativos, docente de lengua y cultura española para estudiantes estadounidenses y… futbolero (¡Matxo Hércules!), viajero ocasional y amante de la buena mesa.
un-like-de-bob-trevinoLa película crece de verdad cuando ambos protagonistas se conocen y se ayudan a superar traumas, decepciones y precariedades. Lymon aboga no sólo por un entendimiento-tolerancia entre generaciones, sino por una conexión espiritual y de profunda amistad entre ambos.

No hay comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil