El Festival Internacional de Cine de Alicante y el Festival Internacional de Cine Fantástico de Valencia Maniatic Film Festival celebran juntos un nuevo Halloween. El cine de terror, en formato corto, llegará a Alicante de manos del Maniatic con la proyección de una selección de diez de sus cortos.
Las proyecciones serán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, a las 21:30 horas en los cines Kinépolis del Centro Comercial Plaza Mar 2 de Alicante y en las salas de Kinépolis de Valencia, y Alzira. La sesión durará unos 123 minutos aproximadamente. Las entradas, con un precio de 5 €, ya están disponibles en kinepolis.es y en las taquillas de los cines.
La noche de terror empezará con ‘Ahora vuelvo’ que relata la historia de María, una niña de 7 años, que se queda sola en casa mientras su madre sale a comprar para la cena. El tiempo a solas se extiende hasta la noche. Cuando alguien llama a la puerta, María duda si es su madre o no. Le seguirá ‘Bath Bomb’ (Bomba de baño) el misterioso cortometraje donde un médico posesivo prepara un baño aparentemente romántico para su novio narcisista, pero tras una acusación de infidelidad, las cosas toman un giro profundamente inquietante.
A continuación, se podrá disfrutar del asombroso corto francés ‘La Bouteille’ (La botella) que se adentra en la historia de un corredor que en plena carrera ve cómo una botella de agua vacía que arroja al campo de trigo vuelve, misteriosamente, al sendero. El cortometraje ‘La Croix’ (La cruz) traslada al espectador por un laberinto de emociones donde una joven diseñadora gráfica sin inspiración se encuentra con fenómenos extraños tras un ritual con su mejor amiga.
El espeluznante cortometraje español ‘Mi zona’ tampoco dejará indiferente a nadie. Es la historia de Paula que conduce por medio del desierto cuando, repentinamente, su coche sufre una avería. La joven, que viene de una fiesta, decide esperar a que alguien aparezca para ayudarla. ‘No hay que hablar con extraños’ es la historia de una niña donde comenta “Mi mamá siempre me decía que no hablara con extraños, pero Agustín no es un extraño, porque siempre que vamos a su tienda me ofrece golosina”
El sobrecogedor ‘Robbie Ain´t right no more’ (Robbie ya no está bien) nos adentra en la historia de Sarah, muy cercana a su hermano mayor Robbie, antes de que él se fuera a la guerra. En su retorno a casa, Robbie se convirtió en alguien distante, frío y fuera de sí mismo. Al negarse a dejarlo escapar, Sarah descubre que él trajo consigo algo horrible a su casa.
El original e inquietante ‘Room Tone’ (Sonido ambiente), cuando el intento de un técnico de sonido de capturar el sonido ambiente de la habitación se ve constantemente frustrado por las ruidosas travesuras de sus compañeros de trabajo, toma medidas extremas para lograr el silencio. El trabajo ‘Strange Creatures’ (Criaturas extrañas) nos muestra una misteriosa historia donde una joven, desesperada por volver a ver a su hermano, visita el lugar de su muerte.
La sesión se cerrará con el aterrador corto ‘The spirit Became Flesh’ (El espíritu se hizo carne) Un incrédulo regresa a su antigua comunidad religiosa, solo para descubrir que ha sido víctima de un monstruo siniestro que cree que es el Espíritu Santo de Dios.
«Halloween es el momento perfecto para disfrutar de una sesión de cortometrajes de terror. Y un año más nos unimos al Maniatic Film Festival, que cada año colabora con nosotros y a los que agradecemos su colaboración. Si sois amantes del terror os invito a esta escalofriante sesión con unos cortos seleccionados que estamos seguros no os dejarán indiferentes», afirma Vicente Seva, director del Festival Internacional de Cine de Alicante.
«Para nosotros es un honor y un placer volver a colaborar con el Festival Internacional de Cine de Alicante; nos parece una oportunidad única de dar a conocer el Maniatic fuera de la provincia de Valencia, donde este año ha sido reconocido como certamen calificador para los premios Goya, lo que nos posiciona como el único de género fantástico de cortos», añade Víctor Palacios, director del Maniatic Film Festival.
El Festival de Cine de Alicante cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante City & Beach, Kinépolis, Casa Mediterráneo, el Instituto Valenciano de Cultura, À Punt Radio Televisió Valenciana y otras empresas colaboradoras.
