E
El taller se desarrollará a lo largo de cinco sesiones entre los meses de febrero y marzo de este año. Cada una de ellas, comenzará con una breve síntesis introductoria, tras la cual se procederá a la proyección de una película de temática judicial.
Una vez finalizada, se abrirá un coloquio en el que estudiará el guion en cuanto a su aplicación en la práctica jurídica, además de analizar las posibles diferencias existentes entre la ficción y el proceso judicial español. Entre los temas que se tratarán a lo largo de las charlas figurarán las técnicas de interrogatorio o los informes jurídicos, así como otros aspectos igual de importantes como son los límites éticos en el ejercicio de la profesión de abogado.
Los letrados que asistan podrán participar en los debates, pero, en esta ocasión, sin toga y sentados en sus butacas
El taller será impartido por los letrados Enrique Botella Soria y Gonzalo Eulogio Llorens (este último también crítico de cine en Radio Alicante SER e Información TV), y se desarrollará en el Salón de Actos del Colegio de Abogados en la Calle Gravina, 4, de 17 a 19 horas según el siguiente programa:
- Martes 10 de febrero de 2015. “Acción Civil” (“A Civil Action”, 1998) de Steven Zaillian. Protagonizada por John Travolta, Robert Duvall, William H. Macy, John Lithgow, Stephen Fry, James Gandolfini, Dan Hedaya.
- Miércoles, 18 de febrero de 2015. “El Misterio Von Bullow” (“Reversal of Fortune”, 1990) de Barbet Schroeder. Protagonizada por Jeremy Irons, Glenn Close, Ron Silver, Annabella Sciorra.
- Martes, 24 de febrero. “Las dos caras de la verdad” (“Primal Fear”, 1996) de Gregory Hobblit. Protagonizada por Richard Gere, Laura Linney, Edward Norton, John Mahoney, Alfre Woodard, Frances McDormand.
- Miercoles, 4 de marzo de 2015. “Veredicto Final” (“The Verdict”, 1982) de Sidney Lumet. Protagonizada por: Paul Newman, Charlotte Rampling, Jack Warden, James Mason.
- Lunes, 9 de marzo de 2015. “Acusados” (“The Acussed”) de Jonathan Kaplan, 1988. Protagonizada por Jodie Foster, Kelly McGillis, Bernie Coulson.
La asistencia a las sesiones es gratuita y está abierta exclusivamente para colegiados en el ICALI, que deberán realizar inscripción previa. Para ello bastará con notificarlo mediante el envío de un correo electrónico a formacion@icali.es, indicando la película o películas a las que asistirá.
