Inicio MÚSICA Vuelve el tropicalismo y la cumbia trash de Rolando Bruno y su...

Vuelve el tropicalismo y la cumbia trash de Rolando Bruno y su orquesta midi al Ocho y Medio

0

Conocido por su larga trayectoria dentro del circuito del garage-punk sixties por su actividad con Los PeyotesRolando Bruno vuelve a Alicante para interpretar los temas de su primer LP en solitario, ahora dentro de un género que parecería ser la antítesis (o tal vez no) de todo su trabajo previo: la cumbia-psicodélica.

En un principio, hay que aclarar que lo de Rolando es un amor honesto hacia el ritmo bailable de Sudamérica. Desde hace bastantes años ha mostrado su pasión y respeto por la chicha, la versión más psicodélica de la cumbia y que nació a finales de los sesenta en Perú, cuando varios de los músicos empezaron a combinar la explosión del naciente rock & roll con el ritmo de la cumbia local. Durante un par de décadas el ritmo gozó de cabal salud y aceptación, pero con los años empezó a perder seguidores, en especial dentro de las nuevas generaciones. A pesar de que la chicha tal cual nunca desapareció, fue necesario que llegara la revalorización y, en este caso, fue gracias al apoyo extranjero.


Resulta difícil asegurarlo pero algo indiscutible es que la influencia del sello español Munster Records fue definitiva para que una buena cantidad de personas conocieran (y redescubrieran) este añejo género, inclusive dentro de las propias naciones Sudamericanas. Hay varias muestras del original sonido de la chicha, como lo hacen notar agrupaciones como Los MirlosLos Holy’s y Piña Y Sus Extraños.

Desde la inicial «El Brujito Ramón» con su adictivo riff hasta «Soy De Sagitario» con sus referencias esotéricas, y pasando por «Fiesta Trashera» con una sucia guitarra que recuerda a toda la generación de bandas de garage de los sesenta y «Thai Cumbia«, que asemeja a las viejas y delirantes películas orientales de artes marciales, el trabajo de Rolando va más allá de simplemente reinterpretar la hoy de tan boga cumbia. Mientras muchos se conforman con simplemente repetir la fórmula, lo que se aprecia en este material es a un músico de mente abierta que no tiene miedo de experimentar y mezclar sonidos que antes hubieran parecido impensables.

¡¡¡No te pierdas al mas importante impulsor de este género en este nuevo milenio!!!

ROLANDO BRUNO Y SU ORQUESTA MIDI, 4 de Noviembre a partir de las 20:30h en OCHO Y MEDIO.

No hay comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil