Inicio ARTE Ciencia y arte se unen en la exposición ‘Litófonos. Los sonidos de...

Ciencia y arte se unen en la exposición ‘Litófonos. Los sonidos de las piedras’

La artista mexicana Yoliztli Villanueva muestra una instalación de esculturas sonoras creada con la colaboración del geólogo y profesor de la UA, Hugo Corbí, en el Centro Municipal de las Artes (Plaza Quijano de Alicante). Con motivo de la exposición, el viernes 4 de noviembre habrá un concierto y un recital de poesía.

0

Ciencia, escultura y música se unen hasta el próximo 14 de noviembre de 2016 en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano de Alicante, en la exposición “Litófonos. Los sonidos de las piedras”. Enmarcada en el proyecto «Sonido de Las Piedras», se trata de una investigación teórico-práctica por medio de esculturas de carácter sonoro que alcanza diversas expresiones artísticas y áreas del conocimiento como las ciencias de la tierra.

Obra de la artista mexicana Yoliztli Villanueva, la muestra acoge esculturas sonoras creadas con la colaboración del geólogo y profesor del Departamento Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante, Hugo Corbí. Unas treinta figuras, elaboradas con diferentes tipos de rocas -sedimentarias, volcánicas, metamórficas, etc.- forman parte del conjunto de la exposición.

“La confluencia de artistas sonoros, escultores y geólogos ha supuesto el punto de partida para plantear, del lado de la producción científica, nuevas líneas de trabajo de exploración geocientífica con litófonos”, señala el profesor de la UA. “Mi aportación está centrada básicamente en cuestiones científicas para caracterizar los tipos de piedra y el sonido que emiten al percutirlas, para establecer una correlación entre litología y respuesta acústica”, añade.

En concreto, el campo más explorado del proyecto ha sido la realización de conciertos, en colaboración y experimentación con músicos de diversas tendencias donde se conjugan los sonidos pétreos, esencialmente de percusión directa piedra con piedra, instrumentos convencionales de percusión o cuerda y, en algunas ocasiones, efectos electrónicos.

Recital poético

Dentro del calendario de eventos de la exposición, el viernes 4 de noviembre de 2016 a las 20 horas en el mismo Centro Municipal de las Artes, tendrá lugar un concierto junto a un recital de poesía. Titulado “El sonido de las Piedras y de la poesía”, participaran la artista Yoliztli Villanueva y el poeta José Luis Rico, coordinador del aula de poesía de la Universidad Permanente de la UA (UPUA).

No hay comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil