Del lunes 17 al sábado 22 de noviembre se celebra en Alicante la VII edición de Divulgacine, un encuentro consolidado que reúne a profesionales de la divulgación audiovisual y al público general con el objetivo de compartir conocimiento, fomentar el pensamiento crítico y generar sinergias dentro del ecosistema audiovisual.
Las actividades tendrán lugar en el Espacio Séneca (Carrer Portugal, 17) y en la Sede Universitaria de la calle San Fernando.
Tres jornadas de documentales para abrir la semana
El evento arranca el lunes 17 en la Sede Universitaria con la proyección de «Sé natural: la historia no explicada de Alice Guy-Blaché», seguida de un coloquio con Flavia Bernárdez Rodríguez.
El martes 18 se proyectará «Arrebatados», documental en torno a la película de culto El arrebato, con debate a cargo de David Fuentes Coso.
El miércoles 19 será el turno de «Osorio Norte», sobre la figura del actor Jorge (George) Rigaud, con presencia del productor Jorge Rivera y de la actriz Lone Fleming.
Las tres sesiones estarán moderadas por Luis A. López Belda.
Viernes y sábado: talleres, debates, dinámicas y cine en directo
Por cuarto año consecutivo, la Concejalía de Cultura apuesta por el Espacio Séneca como sede de la recta final del certamen, organizado por Imajoven. El espacio se dividirá entre zona de charlas y área de talleres, todos ellos gratuitos mediante inscripción.
El viernes comenzará con la inauguración y entrega de premios del II Certamen de Documentales Cinematográficos, presentada por Pilar Alonso Avellaneda. A continuación se desarrollarán dos talleres simultáneos:
«Creación de podcast y videoensayos» (Alba Lafarga y Estela Ortiz)
«Zine – Cine» (Melisa Rivera y Antares Galdames)
Posteriormente tendrán lugar dos dinámicas Quick Choice, donde el público deberá elegir entre películas de Robert Redford y Diane Keaton, y un segundo centrado en filmes de Acción de Gracias y Navidad.
La actividad continuará con una sesión participativa de formato tiktoker: “Escuchamos pero no juzgamos”, donde los asistentes compartirán confesiones cinéfilas.
La jornada concluirá con el concierto “Covers de cine” a cargo de Martín Legovich.
El sábado 22 se celebrarán dos charlas sobre cómo el audiovisual refleja los desafíos del presente y del futuro:
«Visiones del presente: Ecoficciones en el audiovisual» (Juan T. Salas y Clara Doña)
«Futuros habitables: la ficción más allá de la distopía» (Estela Ortiz y Alba Lafarga)
Paralelamente se desarrollarán dos talleres:
«De fan a divulgar. Taller de reels para redes sociales» (Rivera y Galdames)
Taller infantil de manualidades de cine, impartido por Bárbara Granja
El broche final lo pondrá el Trivial de Cine organizado por Las Rainbow, cuyo equipo ganador obtendrá entradas gratuitas para los cines Plaza Mar 2 gracias a la colaboración de Kinépolis Alicante.
Durante los días 21 y 22 se podrán visitar las exposiciones «Consumo audiovisual: pasado, presente y futuro» y «Música en el cine: estupor al silencio».
Un evento para aprender, crear y compartir
La séptima edición de Divulgacine refuerza su apuesta por el conocimiento práctico, con talleres pensados tanto para público infantil como para jóvenes y adultos. Con la participación de profesionales del audiovisual, divulgadores, creadoras de contenido y académicos, el evento combina formación, exhibición, juego, reflexión y participación activa del público.
Más información e inscripciones
Inscripciones gratuitas: Eventbrite
Web: divulgacine.com
Instagram: @divulgacine_
Correo: info@divulgacine.com
Imajoven: imajoven.com
Contacto:
Luis López – 699 25 25 45
Flavia Bernárdez – 625 42 98 97 (preferible WhatsApp)
