D
Ana Oncina (Alicante, 1989) estudió Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia, especializándose en ilustración y animación. En una entrevista concedida a Alicante Mag, Oncina explica que la obra refleja pequeñas historias cotidianas, de forma autobiográfica, de la vida en pareja, tomándolo todo con mucho sentido del humor y con el propósito de desterrar la ‘mala fama’ que envuelve a esta «última prueba» del amor. La autora destaca que el libro es un cómic, con diálogos y viñetas, destinado a todos los públicos, tanto niños como adultos. La editorial, por su parte, destaca que éste es «el libro que Romeo le habría regalado a Julieta».
Hay gran cantidad de mujeres creadoras de cómics, lo que ayuda a fomentar que las féminas lean más este género y se sientan más identificadas con sus historias, sostiene Oncina
El éxito de croqueta y empanadilla ya es tal que Ana Oncina tiene muchos seguidores y hasta una línea de productos con estos personajes, que abarca tazas, colchas, cojines, ilustraciones (el catálogo puede verse en la web: anaoncinart.blogspot.com).
El libro es «tierno, divertido y transmite un increíble buen rollo», señala el editor. ¿Quién dijo que la convivencia era la tumba del amor?
Más información: Ediciones La Cúpula
