L
La 6ª edición de la Biblioteca Viviente Zona Norte se desarrollará a lo largo del viernes 28 de noviembre en la Plaza de Las Escuelas, junto al Centro de Educación de Adultos Alberto Barrios y el Centro de Lectura Municipal Virgen del Remedio, de 9 a 14 h. y de 16 a 19 h.
El nacimiento de las Bibliotecas Vivientes se remonta al año 2000 en Dinamarca, a raíz de un ataque violento contra un grupo de daneses. Tras ese incidente, ese mismo grupo decidió que había que hacer algo para frenar la violencia contra determinados colectivos, ya fuera por motivos de raza, ideología o condición sexual.
Los ‘lectores’ que acudan a la Biblioteca Viviente tienen la opción de tomar prestados estos particulares libros durante unos minutos y, siempre desde el respeto, entablar un diálogo que les permita ir conociendo la historia de cada uno. Una vez finalizada la lectura, cada lector escribirá un anti-prejuicio en una cartulina, que será el reflejo palpable de que se ha roto la barrera de un prejuicio.
El objetivo de la experiencia es que después de conocer a una persona de algún colectivo estigmatizado la visión personal pueda cambiar. «No juzgues un libro por sus tapas», es el mensaje. «Comparte tus prejuicios para romper tus estereotipos», es el reto.
En el horario de mañana, la Biblioteca Viviente cuenta con libros de enfoque infantil y juvenil y con visitas concertadas de varios centros educativos de la Zona Norte. Mientras que el horario de tarde está abierto a todos los públicos, posibilitando que cualquier ciudadano pueda disfrutar de esta experiencia íntima y directa.
La Biblioteca Viviente tiene también vocación de animación a la lectura y en este sentido cuenta con la colaboración activa de la Biblioteca Municipal Virgen del Remedio
La Biblioteca Viviente tiene también vocación de animación a la lectura y en este sentido cuenta con la colaboración activa de la Biblioteca Municipal Virgen del Remedio, que ha diseñado una extensa bibliografía de la mayor parte de los libros. Esta bibliografía junto con una video-reseña de algunos de los libros puede consultarse en la web y facebook del evento.
Como en anteriores ediciones, la Biblioteca Viviente está organizada por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del C.E.I.P Emilio Varela y cuenta con el apoyo y la financiación de la ‘Convocatoria 2014 de subvenciones a entidades asociativas para el desarrollo de proyectos de actuación relacionados con el Plan Integral Barrios Zona Norte’ de la concejalía de coordinación de áreas del Ayuntamiento de Alicante.
La Red Internacional de Bibliotecas Vivientes está instaurada en más de 50 países. La experiencia local de Alicante comenzó en 2008, convirtiéndose en la segunda organizada en nuestro país después de Lorca.
Más información en la web bibliotecavivientezonanorte.es y en Facebook