P
La cinta podrá verse esta tarde, a las 18:30 h. en el Adda, en el marco del Ciclo ‘De 4 en 10 Negro’, organizado por el IAC Juan Gil-Albert, con la colaboración de la Universidad de Alicante y Canal+. Tras la proyección, a las 21:00 horas, habrá un coloquio a cargo de Luis Alberto de Cuenca y Luis López. Se trata de la segunda sesión de este ciclo, que el viernes pasado se estrenó con la película ‘Chinatown’ y el coloquio posterior de David Trueba, que puede escucharse en este podcast del Gil-Albert.
La atracción entre ellos se hace inevitable, pero un incidente de Mia con las drogas hace pasar a Vincent uno de los peores momentos de su vida. La película contiene diálogos y escenas desternillantes entre los numerosos personajes que desfilan por ella. De hecho, la cinta ganó el Óscar (de 7 nominaciones) y el Globo de Oro al Mejor Guión en 1994 y la Palma de Oro a la Mejor Película del Festival de Cannes, entre otros premios.
La cinta ganó el Óscar y el Globo de Oro al Mejor Guión en 1994 y la Palma de Oro a la Mejor Película en el Festival de Cannes
La ironía, el lenguaje coloquial, el distanciamiento, o la mezcla de lo cotidiano y lo libresco, son rasgos perceptibles a partir de ‘La caja de plata’ (Sevilla, Renacimiento, 1985), que obtuvo el Premio de la Crítica en 1986. ‘El otro sueño’ (Sevilla, Renacimiento, 1987), ‘El hacha y la rosa’ (Sevilla, Renacimiento, 1993), ‘Por fuertes y fronteras’ (Madrid, Visor, 1996), y ‘El bosque y otros poemas’ (Málaga, Llama de amor viva, 1997) completan su obra poética, que reúne, corregida y reelaborada, a excepción del primer libro, en ‘Los mundos y los días. Poesía 1972-1998’ (Madrid, Visor, 1999. 2ª edición). Posteriormente ha publicado ‘Sin miedo ni esperanza’ (Madrid, Visor, 2002). En 2010 fue elegido académico de número de la Real Academia de la Historia.
Luis López es licenciado en Filología Hispánica y Catalana, y experto universitario en la enseñanza del español como lengua extranjera. Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos de España, es además profesor de Lenguaje Audiovisual y Análisis Fílmico en el Centro de Estudios de Ciudad de la Luz, y docente de Español, Cultura Española, Cine Español y Escritura Creativa en CIEE (Council of Internacional Educational Exchange, Maine, Estados Unidos) en su sede en Alicante. Luis López preside la Asociación Cultural Audiovisual IMAJOVEN y, desde 1996, ejerce como crítico de cine en diferentes medios de comunicación, con El Mundo Alicante, entre ellos.
- Pulp fiction (Quentin Tarantino, 1994,153’)
- Viernes, 26 de septiembre.
- Sala de Conferencias del ADDA
- Proyección del film: 18:30 horas
- Charla: 21 horas
- Invitados: Luis Alberto de Cuenca y Luis López
[su_icon icon=»icon: calendar» background=»#ffffff» color=»#000000″ size=»24″ shape_size=»12″ margin=»0px 20px 0px 0px»][/su_icon]NOTA: AlicanteMag no se hace responsable de eventuales cambios en la programación.