L
Por su parte, El arca de Noé, dirigida por David Valero y Adán Aliaga, se ha alzado con los tres premios restantes de este apartado: la Tesela de Plata al Mejor Guión a David Valero y Adán Aliaga, el Premio de la Crítica ‘Sergio Balseyro’ y la Mención especial a Alicia Santonja.
Los representantes de los miembros de los jurados de cada sección han sido los encargados de dar a conocer el Palmarés de la 12º edición del certamen en rueda de prensa, cuyos premios se entregarán en la Gala de Clausura del Festival, el viernes 5 de junio en el Aula de Cultura de Fundación Caja Mediterráneo a las 20 h.
En el apartado de Cortometrajes a Concurso, los trabajados ganadores han sido: Mejor Cortometraje, dotado con 1.500 €, Bikini, de Óscar Bernácer; Mejor Dirección a Patricia Font por Café para llevar; Mejor Actor, Armando del Río por Nemo; Mejor Actriz, Alejandra Jiménez por Café para llevar; Mejor Guión, Sequence de Carlos Torres; Mejor Cortometraje de Animación, A single life de Job Joris; Mejor Corto Europeo, Listen (Escucha), de Hamy Ramezan; y Mención Especial, Outworld de Niav Conty.
Por su parte, el crítico de cine Gonzalo Eulogio, miembro del jurado de la crítica, explicó que la decisión de otorgar Premio de la Crítica ‘Sergio Balseyro’ a El Arca de Noé fue unánime y sin dilación. «El arca de Noé a mí me parece una película hipnótica, fascinante, reconozco que es cine minoritario, no para el gran público, que no entendería nada probablemente, incluso a nosotros el final nos pareció un poco hermético».
El director del festival, Vicente Seva, ha destacado el elevado nivel de los trabajos presentados a la actual edición, una idea totalmente compartida por Gonzalo Eulogio. «El filtro que hemos tenido que hacer ha sido muy difícil: de los 35 largometrajes recibidos, seis han entrado en competición», ha indicado. Del mismo modo, «de los 1.200 cortometrajes internacionales recibidos en total, hemos seleccionado lo mejor de lo mejor» y «destacaría la alta calidad de los cortos europeos, de animación e internacionales». Seva ha subrayado el empuje recibido este año, en el que el certamen ha empezado a ser festival colaborador de los Goya, lo que implica que el Mejor Cortometraje pasará a la preselección de los Premios Goya.
Por último, Vicente Seva agradeció la colaboración de los Cines Panoramis, especialmente a su gerente, donde se han proyectado los largometrajes y los cortos a concurso, y anunció que sus salas volverán a acoger la proyección de El arca de Noé y Los héroes del mal en fechas aún por determinar.
LARGOMETRAJES A CONCURSO
TESELA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA DOTADO CON 4.000 EUROS: Los héroes del mal, de Zoe Berriatúa.
TESELA DE PLATA AL MEJOR DIRECTOR: Zoe Berriatúa por Los héroes del mal.
TESELA DE PLATA AL MEJOR GUION: El arca de Noé, de David Valero y Adán Aliaga
TESELA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ: Beatriz Medina por Los héroes del mal.
TESELA DE PLATA AL MEJOR ACTOR: Ex aequo Jorge Clemente y Emilio Palacios por Los héroes del mal.
PREMIO DE LA CRÍTICA “SERGIO BALSEYRO”: El arca de Noé, de David Valero y Adán Aliaga.
MENCIÓN ESPECIAL: Alicia Santonja por El arca de Noé.
CORTOMETRAJES A CONCURSO
PREMIO MEJOR CORTOMETRAJE DOTADO CON 1.500 EUROS: Bikini, de Óscar Bernacer.
PREMIO MEJOR DIRECCIÓN: Patricia Font por Café para llevar.
PREMIO MEJOR ACTOR: Armando del Río por Nemo.
PREMIO MEJOR ACTRIZ: Alejandra Jiménez por Café para llevar.
PREMIO MEJOR GUIÓN: Sequence, de Carlos Torres.
PREMIO MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN: A single life, de Job Joris.
PREMIO MEJOR CORTO EUROPEO: Escucha, de Hamy Ramezan.
MENCIÓN ESPECIAL: Outworld, de Niav Conty.
Gala de Clausura del 12º Festival de Cine de Alicante
Fecha: viernes 5 de junio de 2015.
Lugar: Aula de Cultura Fundación Caja Mediterráneo (Av/ Doctor Gadea, 1)
Hora:
- 19.30 horas: inicio del paso de actores por el photocall.
- 20.00 horas: inicio de la gala.
Asistentes:
- Álvaro de Luna, Premio ‘A toda una vida’.
- Pablo Miyar, Premio Música para la Imagen.
- Equipos de las películas a concurso en la 12ª edición del Festival de Cine.
- Actores invitados: Moncho Armendáriz, Fernando Esteso, Ricard Sales, Emma Caballero, José Sospedra, Ricard Sales, Miguel García Bordá.
Agenda Sábado 6 de junio
10.00-14.00 h. III Encuentro ‘Lo sonoro en el audiovisual’. Sede Universitaria UA. Paseo Canalejas. Sección Música para la Imagen.
12.00 h. Masterclass a cargo de Pablo Miyar, galardonado con el premio Música para la Imagen 2015 del Festival de Cine de Alicante. Sede Universitaria UA. Paseo Canalejas.
22.00 h. Cine en la Calle. Entrada libre y limitada al aforo.
- Proyección en el Parque Lo Morant. Película En fuera de juego.
- Proyección en la Plaza Gabriel Miró. Película En fuera de juego.
18.00-23.00 h. Actividades en las Plazas Séneca y Navarro Rodrigo de Benalúa. Entrada libre y limitada al aforo*.
- 18.00 h. Competición de videojuegos para niños.
- 21.00 h. Proyección de la película En fuera de juego.
- 23.00 h. Proyección de los mejores cortos del Festival.
* Estas proyecciones son de doble sesión tras haberse suspendido las que estaban previstas el sábado pasado por la lluvia.
Agenda domingo 7 de junio
22.00 h. Cine en la Calle. Proyección en la calle Periodista Rodolfo Salazar (Bulevar del Pla). Película En fuera de juego. Entrada libre y limitada al aforo.

[…] Más información sobre el palmarés de la última edición del festival, aquí. […]
[…] El palmarés del 12º Festival de Cine de Alicante, en este enlace […]